Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Más de 600 personas han sido detenidas por especulación en Ecuador, según gobierno

Comisarías e intendencias de Ecuador emprendieron controles de precios para evitar la especulación tras el fin del subsidio del diésel.

Las autoridades realizan controles contra la especulación desde le fin de la eliminación del subsidio al diésel.

Ministerio de Gobierno

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

07 nov 2025 - 11:15

El gobierno aseguró este vienres 7 de noviembre de 2025 que 633 personas han sido detenidas por especulación entre el 13 de septiembre y el 6 de noviembre.

Los controles se intensificaron en el país tras la eliminación del subsidio al diésel que provocó el alza de un dólar por galón y provocó 31 días de protestas.

El Ministerio de Gobierno detalló que en ese período se han ejecutado 46 820 operativos con 1 805 funcionarios a nivel nacional.

Como resultado, han sido revisados 90 206 establecimientos entre supermercados, tiendas, mercados y centros de abastos.

En Ecuador han sido clausurados 108 estabalecimientos, estas sanciones se dividieron de la siguiente manera:

  • 13 Chimborazo
  • 11 El Oro
  • 10 Esmeraldas
  • 9 Loja
  • 8 Pichincha
  • 7 Cañar
  • 6 Los Ríos
  • 6 Sucumbíos
  • 6 Guayas
  • 6 Tungurahua
  • 8 Zamora Chinchipe
  • 4 Santo Domingo
  • 3 Bolívar
  • 3 Cotopaxi
  • 3 Santa Elena
  • 2 Imbabura
  • 1 Pastaza
  • 1 Galápagos
  • 1 Morona Santiago

Además, se han inspeccionado 7 163 distribuidoras de gas de uso doméstico para controlar que se mantenga su precio oficial, ya que el Gobierno ha negado que se retire el subsidio a este.

¿Cómo denunciar especulación?

  • Ingrese a https://denuncias.ministeriodegobierno.gob.ec/ 
  • Se desplegará un formulario de denuncia. 
  • Seleccionar el tipo de denuncia y describir los hechos.
  • Llenar datos del lugar donde ocurrió la especulación: provincia, ciudad, dirección. 
  • Se puede adjuntar una fotografía como evidencia.
  • No es necesario poner nombre, ni tampoco la cédula, pues las denuncias son anónimas
  • Finalmente se debe dar clic en la opción enviar denuncia. 

Además de la vía digital, los ciudadanos también pueden presentar denuncias en las oficinas de Gobernaciones, Intendencias y Comisarías de Policía en todas las provincias del país.