Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay anunció un levantamiento indefinido

Movimientos sociales de Azuay resuelven sumarse al paro nacional indefinido y progresivo convocado por la Conaie.

Organizaciones sociales del Azuay se reunieron hoy lunes 22 de septiembre, en la Glorieta del Parque Calderón para informar en rueda de prensa sobre el Paro Nacional

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

22 sep 2025 - 12:27

El movimiento indígena y campesino en Azuay señaló en rueda de prensa este lunes 22 de septiembre del 2025 que se sumarán a las medidas de paralización en Ecuador.

Lauro Sigcha, presidente de la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) dijo ante los medios de comunicación que el día de mañana, 23 de septiembre de 2025, iniciarán un paro indefinido en contra del proyecto minero Loma Larga, en Quimsacocha.

Sigcha, denunció que la empresa minera Dundee Precious Metals continúa sus actividades en Quimsacocha.

Las organizaciones sociales se encontraban reunidas en Cuenca en sesión permanente desde el pasado viernes 19 de septiembre. Tras sus sesiones decidieron entre las acciones de lucha:

Mantenerse en defensa de Quinsacocha y el agua en Cuenca; plegar al paro y las manifestaciones sociales anunciadas para el martes 23 de septiembre y convocarse a una marcha por la salud, educación y democracia desde las 16:30 desde el parque San Blas.

Como movimientos sociales sumarse al paro nacional indefinido y progresivo convocado por la Conaie.

Por su parte, Óscar Reynoso, presidente del FUT-Azuay, llamó a la ciudadanía cuencana a unirse a las acciones progresivas: asambleas, marchas, plantones y reuniones que forman parte de las jornadas de protesta.