Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Municipios exigen diálogo con el Gobierno y transportistas para tratar compensaciones

Los Municipios afirman que no financiarán los "déficits ocasionados por decisiones del Gobierno". Piden instalar mesas técnicas. 

Los Municipios de Ecuador exigen compensaciones tras eliminación del subsidio al diésel.

Redes Sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

17 sep 2025 - 00:17

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) pidió que se establezcan mecanismo de diálogo para definir compensaciones reales por la eliminación del subsidio al diésel.  

A través de un comunicado, los municipios de Ecuador rechazaron las declaraciones del ministro de Transporte, Roberto Luque, donde señalaba la posibilidad que los GAD definan "las tarifas de transporte o asumen los sobrecostos tras el retiro del subsidio". 

"Los municipios tienen la facultad de planificar y regular el transporte intracantonal y aprobar las tarifas, pero en ningún caso están obligados a financiar déficits ocasionados por decisiones del Gobierno", recalcó AME en el documento, difundido el martes 16 de septiembre del 2025. 

Los municipios reconocieron que la eliminación de este subsidio puede "ayudar al Estado a equilibrar las finanzas". Sin embargo, recalcaron que si no se establecen mecanismos permanentes de compensación, la consecuencia será un incremento inmediato en el costo del transporte, de los alimentos y de la canasta básica.

AME también cuestionó que los GAD no fueron incluidos en las compensaciones, pese a que utilizan diésel en maquinaria caminera, agua potable, recolección de residuos y servicios sociales. Y aclaró que estos costos no se trasladarán a la gente, pero enfatizó que implicaría menos inversión y menos obras

Para evitar estos inconvenientes exigió al Gobierno un "cronograma de asignaciones y la creación de un mecanismo permanente de compensación que garantice la sostenibilidad de los servicios municipales".

Finalmente exigió la instalación urgente de una mesa técnica con el Ministerio de Transporte y los gremios de transportistas. Esto con el objetivo de definir parámetros reales de costos, tarifas y medidas de protección social permanentes.