Muere recién nacido tras error en hospital del IESS; Lama anuncia desvinculación de médicos
El bebé nació a los seis meses por una problema en la salud de su madre. Los médicos son investigados por mala praxis.

Edgar Lama anunció la investigación y desvinculación de médicos por la muerte de recién nacido
IESS
Compartir
Actualizada:
29 ago 2025 - 22:04
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar José Lama, confirmó el fallecimiento de un recién nacido en el Hospital Los Ceibos de Guayaquil, y anunció la desvinculación de los médicos que lo atendieron.
En rueda de prensa, Lama informó, este viernes 29 de agosto del 2025, a los medios de comunicación que falleció Agustín, el bebé que nació a los seis meses de gestación en una situación médica irregular. Este caso es investigado como mala praxis.
Lama detalló que se precipitó el parto de la madre por un caso grave de infección de vías urinarias. "Se le hicieron exámenes apresurados y no tuvieron la debida pericia y atención los médicos encargados", añadió.
Por esa razón, los médicos están siendo investigados penalmente tras presentarse la denuncia. También, un comité de bioética está analizando este caso para sumar el informe al proceso judicial.
"Estas personas han sido desvinculadas de sus funciones. Si se concluye la investigación de Fiscalía y halla culpable no volverán a atender un paciente nunca más ", sentenció Edgar Lama.
Además, el presidente del Consejo Directivo del IESS señaló que esto ha conducido a "iniciar una investigación a nivel nacional de las distintas instituciones y los procesos que estas manejan para poder asegurar la calidad de la atención para todos los ciudadanos".
El caso se hizo público el 26 de agosto del 2025, cuando el IESS anunció una investigación por presunta mala praxis en el Hospital de Los Ceibos. En aquel momento se conoció que un recién nacido prematuro fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN).
Un día después, Lama reveló que la ginecóloga realizó una ecografía en la que no se escucharon latidos, por lo que ordenó una cesárea de emergencia a una mujer con 24 semanas de embarazo. Luego, la doctora confirmó que el bebé estaba vivo y que la ecografía estaba mal realizada.
Esto ocasionó el nacimiento prematuro y las complicaciones que llevaron al recién nacido a la UCIN.
Compartir