Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ministerio presentó denuncia por la suspensión de servicio de agua potable en Ibarra

La parroquia de Caranqui se quedó sin servicio de agua potable, según anunciaron las autoridades el lunes 29 de septiembre de 2025.

La Empresa de agua de Ibarra logró reparar la tubería afectada durante manifestaciones.

Emapai

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

30 sep 2025 - 10:20

El Ministerio de Ambiente y Minería (MAE) presentó una denuncia por la suspensión del servicio de agua potable en Ibarra en el contexto del paro nacional.

Así lo anunció esta Cartera de Estado este martes 30 de septiembre de 2025 a través de sus redes sociales.

La denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado es por el presunto delito de paralización de servicio público.

Este delito está tipificado en el artículo 346 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y establece sanciones de privación de libertad entre uno y tres años.

"Esta cartera de Estado rechaza de manera categórica cualquier acción que atente contra la infraestructura pública y ponga en riesgo derechos fundamentales, como el acceso al agua potable", escribió el MAE.

El domingo 28 de septiembre circularon en redes sociales videos de manifestantes rompiendo "de forma intencional" una tubería del sistema de distribución de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra.

El hecho ocurrió en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), por la eliminación del subsidio al diésel.

La empresa de agua de Ibarra anunció la suspensión del servicio en la parroquia Caranqui durante el lunes. Pero horas más tarde lograron reparar la tubería afectada.

"Luego del diálogo con los manifestantes logramos reparar la tubería en Rumipamba y en este momento regulamos el sistema para normalizar el servicio en los sectores afectados", detalló la Empresa.