FF.AA. confirma que 12 militares resultaron heridos y 17 están desaparecidos en Cotacachi
Las Fuerzas Armadas denunció que fueron emboscados por grupos terroristas. Las protestas en Cotacachi se han intensificado.

Militares se encuentran desplegados en Otavalo por las protestas.
EFE
Compartir
Actualizada:
28 sep 2025 - 14:04
Las protestas en Cotacachi, provincia de Imbabura, se intensificaron este domingo 28 de septiembre del 2025. Manifestantes y militares protagonizaron enfrentamientos desde la madrugada.
Las Fuerzas Armadas confirmó que 12 militares resultaron heridos y otros 17 se encuentran desaparecidos. Con fotografías de los uniformados heridos denunció que fueron "emboscados" mientras custodiaban un convoy de alimentos para las comunidades de la Sierra norte.
También afirmó que la protesta "no es pacífica" y que grupos terroristas están atacando en Cotacachi. "Las Fuerzas Armadas condenan estos actos y ratifican: la vida y la seguridad del pueblo está por encima de todo", agregó.
Decenas de militares se encuentran desplegados en Imbabura, donde se concentran las protestas. Hasta las 09:00 se repotan bloqueos de vías en 17 sectores.
La denuncia del ataque a los militares se realiza horas después que se confirmara la muerte de Efraín Fuere, un comunero indígena de 46 años de edad, en el mismo lugar.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció la mañana del domingo que militares le dispararon en múltiples ocasiones. Producto de ello, quedó gravemente herido. Su muerte se confirmó en el Hospital de Cotacachi, donde fue trasladado para recibir atención médica.
Alrededor de las 13:00, la organización indígena también denunció que se está utilizando armamento letal y dinamita para dispersar las manifestaciones. "Exigimos el fin inmediato de la represión, la investigación de cada asesinato y justicia para nuestros compañeros caídos", sentenció en sus redes sociales.
Compartir