Lluvias y radiación ultravioleta extremadamente alta en Ecuador este domingo 2 de noviembre
Las lluvias variables estarán acompañadas de tormentas y ráfagas de viento con mayor probabilidad en la Sierra y Amazonía.

El clima en Ecuador presentará lluvias y radiación ultra violeta este domingo 2 de noviembre
EFE Verde
Compartir
Actualizada:
01 nov 2025 - 22:57
Este domingo 2 de noviembre, durante el segundo día de feriado nacional por Difuntos e Independencia de Cuenca, el Ecuador tendrá un clima con radiación solar durante la mañana y medio día y lluvias en horas de la tarde.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió un detalle en alcance a su advertencia meteorológica que está activa hasta el 5 de noviembre en el país.
En esta alerta señala que el domingo 2 de noviembre se presentarán lluvias de variable intensidad con tormentas dispersas en la región Amazónica y Callejón Interandino.
Estas lluvias variables estarán acompañadas de tormentas y ráfagas de viento con mayor probabilidad: en toda la región de la Sierra, parte de la Amazonía y en el norte e interior de Costa.
El Instituto señaló que los horarios clave son: en la Sierra durante horas de la tarde con presencia puntual de granizo, y en la Amazonía y Costa los eventos se presentarán en la noche y madrugada.
El Inamhi señaló que es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles.
Además, las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, caída de árboles y niebla. Ante esto se recomienda a la ciudadanía tomar precaución ante descargas eléctricas, ráfagas de viento, probable granizo y posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
Provincias más afectadas
En la región Litoral están: Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, El Oro y parte de Guayas.
En la región Interandina, el Inamhi señala que la presencia de eventos afectará a gran parte de todo el callejón Interandino que comprende las provincias de la Sierra.
En la Amazonía las provincias con mayor probabilidad de estos eventos son: Sucumbíos, Napo, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, y Pastaza. No se descartan eventos menos intensos en otras localidades.
Radiación Ultravioleta
El Inamhi compartió además el índice máximo de Radiación Ultravioleta (UV) para el domingo 2 de noviembre.
El organismo señala que las provincias de Pichincha, Imbabura y la parte suroccidental de Loja tendrán un nivel "extremadamente alto" de radiación UV.
Por su parte, las provincias de Azuay, Cañar, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Carchi en la Sierra tendrán un nivel "muy alto". También las provincias amazónicas de Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza y Morona Santiago compartirán este mismo nivel de radiación.
El resto del país tendrá una radiación de nivel "alto".
La principal recomendación es evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 15:00 en áreas con niveles de radiación ultravioleta "muy altos" y "extremadamente altos".
Compartir

