Desbordamiento de la laguna de Papallacta y aluvión agravan crisis en Quijos, Napo
Las fuertes lluvias en el cantón Quijos, en Napo, causaron que la laguna de Papallacta se deborde. Además, se produjo un nuevo aluvión.

La laguna de Papallacta se desbordó, este jueves 3 de julio del 2025, por la acumulación de agua por las lluvias.
Cuerpo de Bomberos Quijos
Compartir
Actualizada:
03 jul 2025 - 17:02
Las emergencias no dan tregua en el cantón Quijos, en la provincia de Napo. Los habitantes de esta zona de Ecuador afrontan los efectos de las intensas lluvias.
Este jueves 3 de julio del 2025, la laguna de Papallacta se desbordó, según imágenes del Cuerpo de Bomberos de Quijos. Esto provocando una nueva alerta entre los moradores.
El aumento sostenido del caudal por las fuertes lluvias generó primero el desbordamiento de la laguna y luego se produjo un aluvión en la zona de la Quebrada Negra.
El ECU 911 confirmó que el aluvión dejó una vivienda destruida, una familia damnificada y daños estructurales en un puente del sector.
Hasta las 14:57, la central de emergencias dijo que no se registran personas atrapadas, heridas ni fallecidas por el aluvión de este jueves 3 de julio.
Para atender esta emergencia y brindar ayuda a las personas se activaron recursos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Policía Nacional y del GAD de Quijos.
Por otra parte, el ECU 911 informó que la vía E20 Baeza - Papallacta se encuentra cerrada a causa de deslizamientos y socavamientos por las fuertes lluvias.
Aluvión en el sector El Tambo
El aluvión en el sector Quebrada Negra ocurre un días despues de la tragedia que ocurrió en el sector El Tambo, también en el cantón Quijios, en Napo. En esta zona también se produjo un aluvión que causó la muerte de una mujer de 42 años.
Esa emergencia se reportó a las 09:43 del miércoles 2 de julio del 2025. Viviendas del sector El Tambo resultaron afectadas. Además de la mujer que falleció, otra persona también resultó herida.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Quito y de Quijos, Policía Nacional y Ministerio de Salud Pública (MSP) se desplegaron en el lugar para atender a los afectados y evaluar la situación.
Compartir