¿Cuándo se inicia el silencio electoral y cuáles son las sanciones por incumplirlo?
Alrededor de 13,8 millones de ecuatorianos irán a las urnas el domingo 16 de noviembre de 2025 para votar por consulta popular y referéndum.

Los ecuatorianos irán a las urnas el domingo 16 de noviembre de 2025.
Internet
Compartir
Actualizada:
12 nov 2025 - 16:47
Ecuador está a pocos días de volver a las urnas, el domingo 16 de noviembre de 2025, para votar por cuatro preguntas de consulta popular y referéndum.
El proceso promovido por el presidente Daniel Noboa busca consultar a los ecuatorianos sobre la conformación de una Asamblea Constituyente.
En el proceso electoral también se preguntará sobre las bases militares extranjeras, la financiación de partidos políticos y la reducción del número de asambleístas.
La campaña está prevista en el calendario electoral entre el 1 y 13 de noviembre. El silencio electoral se inicia el viernes 14 hasta el domingo 16 de noviembre, día de las elecciones.
El Código de la Democracia establece en su artículo 207 que el silencio electoral se inicie 48 horas antes del día del sufragio y se extienda hasta las 17:00 del día de los comicios.
"Queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información dispuesta por las instituciones públicas, así como la difusión de publicidad electoral, opiniones o imágenes, en todo tipo de medios de comunicación y medios digitales, que induzcan a los electores sobre una posición o preferencia electoral así como la realización de mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral", dice el cuerpo legal.
Sin embargo, "no estará sujeta a esta prohibición, la difusión de información en caso de grave conmoción interna, catástrofes naturales u otras situaciones excepcionales autorizadas por esta Ley".
Sanción por incumplimiento
La sanción por violar el silencio electoral también está dispuesta en el Código de la Democracia.
El incumplimiento de esta disposición constituye una infracción electoral y se sanciona como tal luego de un proceso.
Aunque esta disposición detalla las prohibiciones para los medios de comunicación, también se extiende a los votantes en sus recintos electorales y fuera de los mismos.
La multa por violar el silencio electoral asciende al 50% de un Salario Básico Unificado (SBU), es decir, 235 dólares.
Compartir

