Indígenas de Cotopaxi liberan a tres policías retenidos por espiar al dirigente Leonidas Iza
Los policías fueron sometidos a un proceso de justicia indígena. Los declararon culpables de invadir el territorio de los pueblos indígenas.

Los tres policías pidieron disculpas públicas al líder indígena Leonidas Iza.
EFE
Compartir
Actualizada:
21 ago 2025 - 20:19
Los tres agentes de inteligencia de la Policía de Ecuador que permanecían retenidos desde el pasado lunes en una comunidad indígena de los Andes fueron liberados la noche de este jueves 21 de agosto del 2025.
Los uniformados fueron acusados de un presunto intento de asesinato contra el líder social y excandidato presidencial Leonidas Iza. Las comunidades indígenas de Cotopaxi los sometieron a un juicio popular por autoridades de la justicia indígena, en el que confesaron que estaban espiando a Iza.
El tribunal, compuesto por los líderes de la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi, determinó que los agentes Carlos Uvilla, Brian Díaz y Kevin Guamán son "culpables de invadir el territorio de los pueblos indígenas".
Los tres fueron dejados en libertad tras pedir disculpas públicas, reconocer que no tenían orden judicial para espiar a Iza. Los agentes se comprometieron a retirar cualquier denuncia en la justicia ordinaria por secuestro.
Los policías fueron capturados por la población después de que Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), denunciara un presunto intento de asesinato por parte de agentes de inteligencia. Según dijo, los tres lo venían vigilando e incluso que supuestamente intentaron atropellarlo con un automóvil a la salida de su vivienda en la provincia de Cotopaxi.
A lo largo de la audiencia pública, realizada en la comunidad de Planchaloma, los policías adujeron que cumplían órdenes, al señalar que tanto el pasado viernes como el lunes se les encargó verificar que Iza se encontraba en su vivienda. En el juicio rechazaron haber tratado de matar al dirigente, al que denominaban bajo el pseudónimo de "cuy".
"No nos han dado ningún proceso de Fiscalía. Solo nos dieron la disposición de verificar si el señor Iza se encontraba en su domicilio", dijo Uvilla. Según un comunicado del Ministerio Público, los agentes estaban en una investigación y que no hacían seguimiento a Iza.
El juicio se celebró con presencia de delegados de la Defensoría del Pueblo y de la Cruz Roja Ecuatoriana para velar por el estado físico de los uniformados.
Infiltración en Confederación Indígena
Los integrantes del tribunal investigaron los teléfonos de los policías, quienes admitieron que la unidad de inteligencia de la Policía Nacional realizaba seguimientos a dirigentes sociales y que estaba infiltrada dentro de la Conaie.
A su turno, Iza aceptó las disculpas de los policías a nivel individual, pero no a nombre de la institución. "Seguramente voy a seguir teniendo seguimiento y persecución. Debe quedar clara la responsabilidad política y militar por parte del Estado ecuatoriano en la cabeza del presidente Daniel Noboa", señaló.
El líder indígena apuntó que "sería un acto nada responsable" castigar a estos tres agentes que seguían órdenes de sus superiores y confió en que ahora la justicia ordinaria actúe contra este tipo de seguimientos sin orden judicial a líderes sociales y contra la infiltración de organizaciones.
"Demostramos al mundo que la justicia indígena no es agua, ortiga y fuete (látigo). Lo que en la justicia ordinaria tarda dos años, nosotros demostramos en cuatro días al país lo que están haciendo con nosotros", dijo Iza. ,
También dijo que "la investigación está clara: es una persecución política perpetrada desde el Ministerio del Interior del señor presidente de la República (Daniel Noboa)".
Iza: "No somos delincuentes, somos gente trabajando"
El excandidato presidencial aseguró tener miedo ante estas actuaciones de la Policía, porque "pueden hacer un trabajo limpio, pero luego pueden vender (la información) para que un sicario venga a matar".
"El espionaje viene desde arriba. Que se determinen los coroneles y generales que están atentando contra los dirigentes", reclamó Iza, al tiempo que culpó al Gobierno de propagar mentiras contra él.
"Aquí no estamos delincuentes ni narcotraficantes, hay gente trabajando", apuntó el excandidato presidencial al señalar que, durante su retención, a los tres policías "se les han garantizado los derechos humanos". "Nosotros no somos animales", concluyó.
Compartir