12 recién nacidos fallecidos en Hospital Universitario de Guayaquil; Ministro se pronuncia
En un comunicado se descartó una supuesta contaminación en su sala de Cuidado Intensivos Neonatales. El Ministro se Salud se pronunció.

Foto referencial del área de neonatos del Hospital Universitario de Guayaquil, en el 2025
Hospital Universitario
Compartir
Actualizada:
09 ago 2025 - 20:03
"Desde el inicio de la alerta epidemiológica emitida por el Hospital Universitario de Guayaquil se han reportado 12 fallecimientos de pacientes neonatos por causas multifactoriales", así lo anunció la casa de salud este sábado 9 de agosto del 2025, a través de un comunicado.
Según el comunicado, la muerte de los recién nacidos se dio por "su nacimiento prematuro o muy prematuro". Y añade que, “dos de los fallecimientos pueden atribuirse a una infección por Klebsiella Pneumoniae”.
No obstante, descartaron que la muerte de los recién nacidos se deba a la contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), como circuló en redes sociales previo al comunicado.
Asimismo, el Hospital aclaró que su UCIN se mantiene operativa y brinda atención a los pacientes; desvirtuaron además la reutilización de insumos médicos.
Ministro de Salud se pronuncia por muerte de 12 neonatos
Minutos después que el Hospital Universitario de Guayaquil emitiera el comunicado, el Ministro de Salud, Jimmy Martin, se pronunció en su cuenta de X.
"La vida de nuestros niños está por encima de todo y de todos", escribió Martín y compartió una lista con las siguientes acciones:
La renuncia del gerente del hospital.
Desplegar un equipo de especialistas en el lugar e iniciar un proceso de investigación sobre el caso.
Brindar atención psicológica a los padres de los dos neonatos fallecidos a causa de una bacteria.
"Quiero solidarizarme con las familias de quienes perdieron a sus recién nacidos y comprometerme a que esto, en la medida en que sea prevenible, no vuelva a ocurrir", manifestó el Ministro.
Compartir