Hermano del taxista fallecido en atentado en Guayaquil: 'No era el que estaba grabando'
La explosión de un vehículo en Guayaquil causó la muerte de un hombre y dejó 30 heridos, leves y graves. La Policía investiga el caso.

El atentado en un mall de Guayaquil causó pánico el 14 de octubre del 2025.
EFE
Compartir
Actualizada:
15 oct 2025 - 19:12
La muerte de Wellington Benítez ha causado conmoción en Ecuador. El hombre, que trabajaba como taxista, es la víctima mortal del atentado con explosivos en los exteriores de un centro comercial de Guayaquil.
Con 55 años de edad perdió la vida tras el fuerte impacto de la explosión de un vehículo, ocurrida el martes 14 de octubre del 2025, en la avenida Joaquín Orrantia, donde trabajó por cuatro años.
Las imágenes difundidas han generado un fuerte impacto en su familia. Christian Bravo, hermano de Wellington Benitez, pidió respeto ante los comentarios en redes sociales.
"Hay mucha gente indolente, utilizan términos terribles en contra de mi hermano. Mi hermano no es el que está grabando. Quiero recordarles que detrás de esa persona hay una familia que está sufriendo mucho".
Christian Bravo, hermano de víctima del atentado
El ciudadano, en medio del dolor, aclaró que su hermano no estaba grabando sino que se encontraba frente al centro comercial esperando pasajeros, como acostumbraba a diario.
"Mi hermano estaba al frente, donde le alcanzó un fragmento de la explosión. Mi hermano no es él que está grabando. La persona que esta grabando se encuentra en una casa de salud con heridas graves", detalló.
Bravo también reveló que su familia se encuentra desconsolada y preocupada porque Wellington Benítez era el sustento de su hogar. Él laboraba como taxista desde hace 20 años, estaba casado y tenía dos hijos, un hombre de 27 años actualmente desempleado, y una joven de 19 años que empezó a estudiar en la universidad.
Además reveló que la madre de Wellington permanecía a diario en la ventana esperando que su hijo llegue una vez que terminaba de trabajar, alrededor de las 22:00.
Este fue el segundo vehículo que explota en Guayaquil en menos de un mes. El pasado 26 de septiembre otro automóvil fue detonado en los exteriores de la Cárcel Regional, sin víctimas. Mientras que el 9 de octubre la Policía desactivó explosivos pegados a una bombona de gas hallada en un vehículo estacionado fuera de la Penitenciaría del Litoral.
Producto de este hecho violento también se reportaron 30 heridos. 25 tenían heridas leves provocadas por vidrios de ventanas de edificios y vehículos; y tres personas con mayores afectaciones fueron estabilizadas en el lugar y dos restantes permanecen en un hospital cercano, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Compartir