Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Gobierno firma memorando de entendimiento con minera canadiense Barrick International

El objetivo de esta alianza es viabilizar la inversión de actividades mineras exploratorias en el país, según la ministra Inés Manzano.

Empresa Nacional Minera firmó un Memorando de Entendimiento con la compañía minera Barrick International.

Empresa Nacional Minera firmó un Memorando de Entendimiento con la compañía minera Barrick International.

Presidencia de la República del Ecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

04 ago 2025 - 22:49

El Gobierno de, Daniel Noboa, a través de la Empresa Nacional Minera (Enami), firmó un Memorando de Entendimiento con la compañía Barrick International LTD. este lunes 4 de agosto del 2025.

El objetivo de esta alianza es viabilizar la inversión de actividades mineras exploratorias en el país, según se informó desde la Presidencia de la República.

En el acto participaron el presidente Noboa; la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano; el secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira; y Marcelo Álvarez, director de Asuntos Gubernamentales de Barrick para Sudamérica, entre otras autoridades.

Manzano explicó que, tras esta firma, se avanzará hacia la suscripción de acuerdos específicos bajo el nuevo marco ministerial que establece obligaciones claras de compensación social, responsabilidad ambiental y cumplimiento de inversiones.

“El acuerdo va a facilitar concesiones priorizadas, derechos mineros y, adicionalmente, tiene un impacto en el componente social del Ecuador”, señaló Manzano.

Por su parte, Marcelo Álvarez indicó que el acuerdo contempla varias etapas y concesiones que se consolidarán progresivamente. “Este convenio implica avanzar de manera inmediata con dos de las diez concesiones que son parte del acuerdo”, explicó.

Respecto a estas dos primeras áreas, adelantó que se espera iniciar la fase de exploración inicial con una inversión estimada de USD 8,5 millones. De ese monto, se estima que USD 1 millón estará destinado a proyectos sociales en comunidades ubicadas en las zonas de intervención.

El acuerdo establece que Enami supervisará todas las fases de proyectos y participará en los beneficios económicos que se generen a futuro, en beneficio del Estado ecuatoriano.