Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Gobierno afirma que 'no hay escasez de cánulas en Hospital Universitario de Guayaquil’

La portavoz del Gobierno confirmó la muerte de dos recién nacidos por la bacteria KPC en el Hospital Universitario de Guayaquil. 

Fiscalía investiga la muerte de 12 neonatos en el Hospital Docente de Guayaquil.

Fiscalía investiga la muerte de 12 recién nacidos en el Hospital Docente de Guayaquil.

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

12 ago 2025 - 12:11

Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno, afirmó que no existe escazes de cánulas en el Hospital  Universitario de Guayaquil. Sus declaraciones las realizó tras la muerte de más de una decena de neonatos en la casa de salud.  

"El fallecimiento de dos neonatos por la bacteria KPC conmueve enormente y hace que pongamos todos los recursos para que la Fiscalía puede hacer su investigación", aseguró la vocera ante los medios de comunicación este martes 12 de agosto del 2025. 

Jaramillo aclaró que son 18 los recién nacidos que estaban en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero que solo se ha confirmado que dos fallecieron por el contagio de la bacteria. 

"Quiero desmentir tajantemente que esto haya sucedido. No se trata de 18 neonotas que hayan fallecido en estas circunstancias. De acuerdo a las estadísticas que maneja el Ministerio de Salud, no hay un pico de fallecimientos de neonatos en el Hospital Universitario de Guayaquil", agregó la protavoz. 

También, Jaramillo dijo que el Gobierno podrá a disposición de la Fiscalía todos los recursos para que se determinen las responsabilidades y causas de la muerte de los neonatos.  Además, recalcó que, como parte de las acciones del Ejecutivo, se ordenó la inmediata separación de las autoridades de ese hospital y de la dirección distrital de Salud. 

"Igual quiero desmentir el tema de las cánulas. No hay excases de cánulas en el hospital. Hay un proceso en marcha para la adquisición de cánulas, pero no podemos mirar hacia otro lado", añadió Carolina Jaramillo. 

De igual forma, la portavoz descartó declarar en emergencia el sistema de Salud de Ecuador y aseveró "que se están llevando a cabo muchas acciones para resolver los problemas" reportados en esta área. 

Reveló que para afrontar los problemas, el Gobierno tiene previsto una nueva asignación presupuestaria para el Ministerio de Salud Pública de alrededor de 68 millones de dólares, la cual llegará en los próximos tres meses.