Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Gobierno detalla que Imbabura reduce 59% el consumo de diésel tras eliminar subsidio

Un comparativo de cifras entre el 2024 y 2025 demuestra la versión del Gobierno. Sin embargo, la provincia lleva tres semanas de paralización.

Una de las gasolineras en Otavalo sin afluencia de vehículos por el paro.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

14 oct 2025 - 12:41

El Ministerio de Ambiente y Energía informó este martes 14 de octubre del 2025 que el consumo de diésel ha disminuido en algunas provincias, entre ellas Imbabura, tras la eliminación al subsidio. 

Según el reporte oficial, en Imbabura se registra una reducción del 59% en el consumo de diésel. "El contrabando deja de ser negocio, a pesar del empeño en secuestrar la provincia. El retiro del subsidio al diésel, está generando resultados concretos en la lucha contra el contrabando y el uso ilegal de combustibles", se puede leer en el comunicado. 

El reporte de las cifras se conocieron en medio de un ambiente de tensiones por las paralizaciones en la provincia. Desde los sectores productivos y desde la Conaie se han presentado reclamos por la escases de productos de primera necesidad como el gas y los combustibles. 

En Imbabura, una de las provincias afectadas por las actividades ilícitas, el consumo diario de diésel ha registrado una caída sin precedentes. No obstante, en las últimas tres semanas no ha existido actividad normal en la provincia por el cierre de las vías y las protestas violentas. 

Según las cifras oficiales, entre el 1 y el 12 de octubre del año pasado, el consumo promedio diario en la provincia alcanzaba 100 407 galones de diésel. Un año después, en el mismo periodo de 2025, esta cifra descendió a 41 597 galones diarios, lo que representa una reducción del 59%; es decir, se consume menos de la mitad del año pasado. Estas cifras se registran en medio de actividades cotidianas alteradas por las protestas. 

En cuanto a la variación entre septiembre 2024 versus 2025, la reducción de consumo es del 40%. Con la decisión presidencial, el diésel deja de ser un insumo barato para redes ilícitas.