Falleció Edgar Allan García, figura de literatura ecuatoriana para niños y jóvenes
Edgar Allan García, escritor de cuentos, novelas, poesía, ensayo y literatura infantil y juvenil, murió tras enfrentar una enfermedad.

Los familiares del Edgar Allan García confirmaron la muerte del escritor
Cortesía
Compartir
Actualizada:
27 jul 2025 - 13:56
La literatura ecuatoriana perdió este 27 de julio de 2025 a una de sus figuras: Edgar Allan García. El escritor de cuentos, novelas, poesía, ensayo y literatura infantil y juvenil, murió tras enfrentar una larga enfermedad.
"Con profundo pesar informamos que Edgar Allan García Rivadeneira ha trascendido hacia la luz", informó su familia a través de un nota de pesar difundida en redes sociales.
Nació en Guayaquil el 17 de diciembre de 1958, siempre bromeó con que se “nacionalizó esmeraldeño”. Sin embargo, Quito fue la ciudad que lo acogió la mayor parte de su vida.
Entre sus libros más reconocidos figura su versión de 'Leyendas del Ecuador', uno de los textos más leídos en escuelas y colegios.
Entre sus escritos también destaca ‘El Rey del Mundo’, seleccionada por expertos para el Plan Nacional de Lectura de Argentina. Su legado supera las 80 obras y marcó generaciones.
Su producción también ha sido incluida en diversas antologías y diccionarios internacionales, como el Gran Diccionario de Autores Latinoamericanos de Literatura Infantil y Juvenil, donde ingresó en 2010.
A lo largo de su carrera, García cosechó reconocimientos nacionales e internacionales: el Premio Darío Guevara Mayorga, el Premio Nacional Ismael Pérez Pazmiño, la Bienal de Poesía de Cuenca, el Premio Pablo Neruda en poesía, y el Premio Plural en cuento.
Apenas cuatro días antes de su fallecimiento, fue distinguido con el Premio Iberoamericano Cervantes Chico, convirtiéndose en el tercer ecuatoriano en recibirlo, luego de Edna Iturralde y María Fernanda Heredia.
García se formó en Sociología y Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en Psicología Transpersonal en Mendoza, Argentina, y participó en la vida política y cultural del país como viceministro de Cultura, presidente del Consejo Nacional de Cultura y líder del Plan Nacional de Lectura.
La causa de su muerte fue un cáncer que lo acompañó en la última etapa de su vida, pero el dejó un gran legado en la literatura. Como escribió su colega Leonor Bravo: “Edgar Allan García no se va, descansa en un arrecife y vuelve al mar”.
Compartir