Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

263 mil estudiantes de tercero de bachillerato participaron en el Juramento a la Bandera

Las ceremonias se desarrollaron tanto en el régimen Costa-Galápagos como en Sierra-Amazonía en más de 3 900 instituciones educativas.

El Juramento a la Bandera en Cuenca se desarrollo hoy 26 de septiembre en las instituciones educativas de Ecuador

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

26 sep 2025 - 11:55

Ecuador conmemora el Día Nacional de la Bandera este viernes 26 de septiembre del 2025, y en el marco de esta celebración los estudiantes de tercero de bachillerato de todo el país realizan el Juramento a la Bandera.

En esta jornada, según cifras del Ministerio de Educación, alrededor de 263 mil estudiantes de tercero de bachillerato participan en el Juramento a la Bandera, en 3 979 unidades educativas en todo el país.

Las ceremonias se desarrollaron tanto en el régimen Costa-Galápagos como en Sierra-Amazonía, reafirmando su compromiso cívico y amor por la patria.

El origen de esta conmemoración se remonta a 1860, cuando el presidente Gabriel García Moreno adoptó como insignia nacional el tricolor de la Gran Colombia (amarillo, azul y rojo).

Posteriormente, en 1900, durante el gobierno de Eloy Alfaro, se oficializó la disposición de que la franja amarilla tuviera el doble de ancho que las demás. Finalmente, en 1955, el Congreso Nacional estableció el 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional.

Homenaje a los símbolos patrios

El Juramento a la Bandera constituye un acto solemne destinado a rendir homenaje a nuestros símbolos patrios y a fortalecer la identidad nacional desde el ámbito educativo.

En este contexto, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura impulsa la formación de ciudadanos responsables, incorporando la asignatura de Cívica, Ética e Integridad en el currículo, con el fin de promover valores como respeto, tolerancia y conocimiento de la historia del país, aseguró la cartera de Estado.

Durante la ceremonia, se proclamaron a los abanderados, portaestandartes y escoltas, elegidos entre los estudiantes con mejor rendimiento académico de Tercero de Bachillerato.

Cada institución seleccionó a nueve estudiantes destacados, quienes recibieron un certificado emitido por la Autoridad Educativa Nacional.