Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Embarazadas pueden adquirir la vacuna Tdap en Ecuador ; ¿para qué sirve y cómo acceder?

La vacuna Tdap es clave para la protección de la madre y los bebés. Ecuador anunció que se incluiría en el esquema desde agosto de 2025. 

Las mujeres embarazadas recibieron su vacuna en el HospitalGineco Obstétrico Isidro Ayora 

Ministerio de Salud

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

24 oct 2025 - 22:19

El Ministerio de Salud Pública arrancó, este viernes 24 de octubre del 2025, con la campaña de vacunación contra la tosferina para embarazadas. La primer jornada de inmunización se realizó en el Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora de Quito. 

Se espera que con la inclusión de la vacuna Tdap se prevengan los casos de tosferina en el país y se eviten brotes como los registrados entre mayo y junio del 2025. 

La incorporación de la vacuna Tdap, que se aplica a mujeres en estado de gestación, y la hexavalente, para niños, se había sido anunciada en agosto del 2025. Sin embargo, su inclusión se oficializó este viernes.  

Durante la jornada de vacunación, Jimmy Martin, ministro de Salud, recalcó que la vacuna Tdap durante el embarazo "es el mejor escudo protector contra la tosferina" porque protege dos vidas por cada dosis y "reduce el riesgo de enfermedad grave en el bebé hasta en un 90%". 

"Nada protege tanto al bebé como la ternura de su madre, al vacunarse en embarazo le das defensas para sus primeros días", señaló Ligia Saltos, gineco-obstetra del Hospital Isidro Ayora.

De acuerdo a la Cartera de Estado, todos los centros de salud cuentan con el stock necesario de dosis. Por lo que las mujeres embarazadas pueden acceder sin inconvenientes a este inmunizante. 

Según explica la Organización Panamericana de la Salud, la vacuna hexavalente  (DTPa + VPI+ Hib + HB) previene seis enfermedades: Difteria, Tétanos, Tosferina, Poliomielitis, Hepatitis B, Haemphilus e influenza tipo B, que puede causar meningitis y neumonía en niños.