Embaja de EE.UU. en Ecuador advierte de promociones de visas falsas en TikTok
Embajada de Estados Unidos recordó que obtener la visa de forma ilegal puede traer graves consecuencias para ingresar al país.

La visa de EE.UU. se obtiene con un proceso riguroso en organismos oficiales.
Freepik
Compartir
Actualizada:
26 ago 2025 - 22:03
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador advirtió que las promociones de visas falsas que se ofertan en la red social TikTok son ilegales y pueden causar graves problemas a quienes acceden.
En sus redes sociales la Embajada recordó que las personas que ofrecen estos servicios son coyoteros, es decir, personas que solo buscan obtener réditos económicos al proporcionar rutas o documentos ilegales.
"No te dejes engañar por publicaciones en TikTok donde coyotes ofrecen visas falsas o promociones para entrar a los EE.UU. Ese mensaje es fraudulento", indicó el consulado.
También recordó que las personas que obtengan de forma ilegal este documento indispensable para ingresar a Estados Unidos pueden enfrentarse a graves consecuencias.
"Usar documentos falsificados para tratar de cruzar la frontera ilegalmente es un delito. No podrás entrar", agregó.
La alerta se realiza en medio del aumento de demanda de este documento por el Mundial 2026, que se disputará en este país, México y Canadá. Además, las políticas migratorias de Donald Trump son más severas, lo que dificulta la entrega de la visa a los ciudadanos que no cumplen los requisitos.
Para evitar delitos y fraudes migratorios, el Gobierno de Estados Unidos empezó a verificar las visas de más 55 millones de personas con el objetivo de identificar posibles infracciones que podrían terminar con la anulación de los documentos y la deportación.
¿Cómo solicitar la visa por primera vez?
Para obtener la visa se debe seguir el siguiente proceso:
- Completar el formulario DS-160 en línea
Es la solicitud de visa de no inmigrante. Debe completarlo en inglés y subir una foto que cumpla con los requisitos oficiales. Guarde e imprima la página de confirmación porque deberà llevarla a la entrevista.
- Pagar la tarifa consular
La tarifa estándar para obtener la visa en Ecuador es de 185 dólares, pero a partir del 1 de octubre de 2025, se sumará una nueva 'tasa de integridad' de 250 dólares tras la aprobación de la Ley 'One Big Beautiful Bill'. Por lo que el precio total para obtener una visa de turismo se elevará a 435 dólares.
- Agendar la entrevista
Debe programarla en la Embajada de EE. UU. en Quito o el Consulado en Guayaquil. Las entrevistas son requeridas para solicitantes entre 14 y 79 años, pero hay algunas excepciones para renovaciones.
Para menores de 13 años o mayores de 80, la entrevista generarmente no es necesaria. Los tiempos de espera para las citas de entrevista varían según la ubicación, la temporada y la categoría de visa, por lo que se recomienda solicitar con anticipación.
- Reúna documentos para entrevista
Tener un pasaporte vigente, con al menos 6 meses más allá de su estadía, confirmación del DS-160; recibo de pago de la tarifa; foto para la visa americana; y documentos de respaldo: evidencia de empleo, vínculos familiares, itinerario de viaje, capacidad económica, etc.
- Asista a la entrevista
Un funcionario consular lo entrevistará para determinar si cumple los requisitos para recibir una visa de visitante. Durante el proceso de solicitud se tomarán huellas dactilares digitales sin tinta.
Compartir