Efraín Fuerez, primer fallecido en el paro, fue enterrado en la parroquia Quiroga, en Cotacachi
Familiares y amigos acompañaron en el último adiós del indígena fallecido por la violencia en las manifestaciones en Imbabura.

Cotacachi, martes, 30 de septiembre de 2025, familiares y amigos de Luis Efraín Fuérez Bonilla acompañaron su féretro desde la comunidad de Cuicocha hacia el cementerio de la parroquia Quiroga.
API
Compartir
Actualizada:
30 sep 2025 - 19:10
Entre lágrimas y pedidos de justicia fue enterrado este martes 29 de septiembre del 2025, Efraín Fuerez, la primera víctima de la violencia en las manifestaciones en Imbabura. El último adiós fue con wiphala, música tradicional y la presencia de cientos de comuneras y comuneros.
El fallecimiento de Fuerez enlutó a las comunidades indígenas de la Sierra norte, el epicentro de las movilizaciones contra la eliminación del subsidio al diésel impulsado por el Gobierno.
"Por Efraín: verdad, justicia y reparación", fue uno de los tantos mensajes que se escucharon al paso del ataúd por las calles de la parroquia Quiroga, en el cantón Cotacachi, en Imbabura. El sepelio se realizó bajo las costumbres de los pueblos originarios de la zona.
El féretro del comunero fue trasladado hasta el cementerio. Allí familiares, amigos y organizaciones indígenas le dieron el último adiós. En el camposanto, las comunidades insistían en un solo pedido a las autoridades y al Gobierno: que se investigue qué pasó el día de su fallecimiento.
Hubo escenas de dolor. Familiares y amigos lloraron. María Lucila Guitarra Torres, esposa de Fuerez, rompió el silencio. “Justicia, justicia por mi esposo. No puede ser esa muerte en vano. Nuestro país tiene que mejorar, nuestro país se está acabando... Mi marido decía que este país se está acabando y no lo permitiría”, dijo entre lágrimas.
La Fiscalía abrió una investigación que está en curso y que permitirá determinar las causas del fallecimiento. Las organizaciones indígenas también exigen justicia por el hecho violento.
Compartir