Ecuador tendrá su primera zona franca tecnológica donde se impulsará desarrollo de IA
La Zona Franca se enfocará en inteligencia artificial, investigación y desarrollo, impulsando el talento nacional.

Daniel Noboa participó en la firma de memorándum para crear la primera zona franca tecnológica del Ecuador
Presidencia de la República del Ecuador
Compartir
Actualizada:
13 ago 2025 - 18:50
El presidente, Daniel Noboa, junto al ministro de Producción y Comercio Exterior, Luis Jaramillo se firmaron un memorando de entendimiento para la implementación de la primera Zona Franca Tecnológica en Ecuador, que se instalará en la ciudad de Cuenca.
Durante el acto de presentación se destacó que este será un espacio diseñado para atraer inversión internacional y apoyar el emprendimiento digital.
“El Ecuador tendrá su primera zona franca tecnológica y tengo la confianza y la tranquilidad de que las personas que la están apoyando, van hacer que sea un éxito total y un ejemplo no solo para el país sino para la región”, afirmó el presidente Noboa durante la presentación y firma del Memorando de Entendimiento.
Desde el Ejecutivo se señaló que este proyecto unirá esfuerzos del sector público, privado y académico para atraer inversión, generar empleo y posicionar a la ciudad como un referente de innovación.
La Zona Franca se enfocará en inteligencia artificial, investigación y desarrollo, impulsando el talento nacional y abriendo nuevas oportunidades para los jóvenes.
Por su parte el ministro de la Producción, Luis Jaramillo, señaló que este es un paso decisivo para transformar la economía y la innovación en Ecuador.
Destacó que la creación de la primera Zona Franca Tecnológica, resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, la academia y el sector privado, abrirá puertas a la inversión global y al desarrollo de tecnologías de punta.
Este espacio no solo favorecerá la investigación y la transferencia tecnológica, sino que ofrecerá beneficios tributarios que fortalecerán a las empresas locales y atraerán multinacionales.
La apuesta es clara: generar empleo de calidad, dinamizar la provincia de Azuay y dar a nuestros jóvenes oportunidades reales para construir su futuro en su ciudad, puntualizó el funcionario de Estado.
Compartir