Dos cierres se mantienen este miércoles 17 de septiembre; este es el estado de vías en Ecuador
El ECU 911 informó que los cierres viales persisten en Carchi por las protestas contra el fin del subsidio al díésel, pero disminuyeron.

Transportistas cerraron varios tramos de la Panamericana E-35 en Carchi, el lunes 15 de septiembre del 2025
Redes sociales
Compartir
Actualizada:
17 sep 2025 - 07:16
En Carchi se registran dos cierres viales este miércoles 17 de septiembre del 2025 por manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel, dispuesta por el Gobierno de Daniel Noboa.
Según ECU 911 de Tulcán, hasta las 06:30, en la provincia del Carchi están cerrados los siguientes tramos viales debido a protestas sociales:
- Bolívar: cierre en el sector de Piquiucho.
- Montúfar: Parcialmente habilitada en el sector de La Posta en San Gabriel.
Las protestas en Carchi persisten, pero han disminuido en cantidad este miércoles 17, luego de que representantes del gremio de transporte pesado del cantón Julio Andrade y Montúfar llegaron a un acuerdo con autoridades de Gobierno.
Ese encuentro, realizado la tarde de este martes 16 de septiembre del 2025, permitió poner fin a una paralización de dos días en esos cantones.
El gobernador de la provincia, Andrés Martínez, se reunió con los transportistas y firmaron cuatro compromisos que incluyen: más seguridad vial, puntos de control, zonas de descanso y apoyo institucional para reactivar el transporte pesado.
Tras la firma del documento, se restableció la circulación en la Panamericana E35, en el cantón Julio Andrade, y en las rutas de conexión hacia Imbabura y la frontera norte.
Hasta las 17:00 del martes 16 de septiembre, el ECU 911 informó que en Carchi seguían inhabilitadas cuatro tramos de vías: San Gabriel - La Paz sector La Posta, Cuesaca y Mamut; Bolívar - Piquiucho, sector San Francisco, y La Paz - Bolívar, sector Mamut. Pero, a las 06:30 de este miércoles 17 se registran menos cierres.
La Panamericana Norte se mantiene habilitada este miércoles. Hay presencia policial y militar para evitar nuevas manifestaciones en esta vía que une Quito con las provincias del norte del país.
Compartir