¡Indignación en Ecuador!; denuncian cobros irregulares para ingresar al Chimborazo
El ingreso a Parques Nacionales y áreas protegidas es gratis. Galápagos cobra un valor diferenciado para nacionales y extranjeros.

Los Parques Nacionales están abiertos a turistas nacionales y extranjeros.
Dirección de Turismo de Riobamba
Compartir
Actualizada:
27 ago 2025 - 21:58
Hay indignación en redes sociales. Videos difundidos en Tik Tok el 25 y 26 de agosto de 2025 denuncian el cobro irregular para ingresar al Chimborazo.
Un hombre grabó por más de cuatro minutos los incidentes registrados con personas que exigían el pago para el ingreso a la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo.
El hombre señaló que un vehículo los interceptó e impidió el paso. En imágenes se observa que se trata de una camioneta blanca con adhesivos del Ministerio de Ambiente.
"Según el señor (que pedía el pago), nos cobraban porque es un parque privado, otra absurda justificación a su extorsión", reclamó el hombre en el video que acumula más de 3 000 comentarios y 18 000 reproducciones en Tik Tok.
Este grupo de personas se negó a pagar el valor exigido para ingresar al Chimborazo.
"A lo lejos nos gritaban: 'ya se van los chiros, no tienen para pagar', y no es que no tengamos, simplemente no íbamos a alcahuetearles su sinvergüencería", dijo el hombre en el video.
Según el Ministerio de Ambiente, el acceso a las áreas protegidas y Parques Nacionales es completamente gratis, tanto para nacionales como para extranjeros. Esta medida, adoptada en 2012, busca fomentar el turismo.
Solo en el caso de Galápagos se debe pagar un valor de 30 dólares para ecuatorianos y 200 dólares para extranjeros.
Las normas para el ingreso a Parques Nacionales y áreas protegidas incluyen el estricto respeto a los senderos y la señalización presente.
Asimismo, se incluye la prohibición de alimentar o perturbar de cualquier manera a los animales, o llevarse cualquier ejemplar de flora o fauna.
La basura debe ser colocada en los espacios correspondientes, evitando que los residuos queden sobre la vegetación o senderos, ya que podrían ocasionar incendios forestales.
Registrarse en obligatorio. Todos los visitantes deben registrarse al ingresar a los espacios regido por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).
También está prohibido cazar, portar armas, consumir bebidas alcohólicas, encender fogatas o acampar en zonas restringidas.
Otra usuaria en redes sociales denunció a través de un video el cobro de un valor económico por ingresar al Chimborazo.
"Un grupo de personas se puso en frente de nuestra furgoneta y dijo que no nos iban a dejar pasar hasta no pagar un monto de 45 dólares", relata una mujer en un video difundido en Tik Tok.
Finalmente el grupo pagó el valor solicitado para poder ingresar.
Ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto de estos cobros hasta las 22:00 de este miércoles 27 de agosto de 2025.
Compartir