Fin del paro en Ecuador; estas son las decisiones que tomó el Gobierno y la Conaie
Las vías de Ecuador empezaron a despejarse tras el anuncio el Conaie. Gobierno anunció nuevos precios del diésel para diciembre y febrero.

Las vías de Ecuador empiezan a habilitarse tras el anuncio de la Conaie
Ministerio de Defensa
Compartir
Actualizada:
22 oct 2025 - 17:57
Después de 31 días, el paro impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) terminó este miércoles 22 de octubre del 2025. El movimiento indígena informó que las vías serán despejadas y los manifestantes regresarán a sus territorios.
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, informó que la decisión se tomó por "la brutal represión ordenada por el Gobierno de Daniel Noboa" y ante el fallecimiento de tres personas y decenas de heridos.
Como parte de esta medida, la Conaie planteó cuatro exigencias:
- Desmilitarizar todos los territorios de sus comunidades
- Ordenar la liberación de los detenidos en manifestaciones y la libertad de los 12 de Otavalo
- Brindar atención y reparación a las familias de las víctimas mortales y a los heridos que requieren tratamiento médico.
- No a la criminalización ni persecución a los dirigentes y miembros de la Conaie
Por su laado, la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, Ecuarunari, se sumó al cese de las paralizaciones. No obstante, la organización anunció que se declararán en asamblea permanente para "levantar una voz unificada frente a las políticas neoliberales e indolentes" del Gobierno.
También, el movimiento indígena informó que se reunirán para impulsar el 'No' en la campaña de la consulta popular y referéndum, prevista para el 16 de noviembre del 2025.
Cotacachi rechaza fin del paro
Martha Tuquerres, dirigente de la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi (Unorcac), rechazó el fin del paro de la Conaie, mientras militares emprenden operativo para despejar las vías. Además convocó para este jueves 23 de octubre del 2025 a una "gran marcha por la dignidad".
"A pesar de que nos esté minimizando el Gobierno, aquí estamos la población de hombres y mujeres resistentes, alzando la voz por todos los paquetazos que se nos vienen", señaló la dirigente.
Disminución de precio del diésel y vías despejadas
Después de conocer la decisión de la Conaie, el presidente Daniel Noboa informó que el precio del diésel va a disminuir desde diciembre del 2025 y aún más en febrero de 2026.
Desde este miércoles los nuevos precios del diésel será de USD 2,78 el galón (3,78 litros) desde el 15 de diciembre y USD 2,70 el galón desde el 15 de febrero.
También, en un operativo liderado por John Reimberg, ministro del Interior, y la Policía Nacional se dispuso que las vías sean desbloqueadas por completo. Con maquinaria, decenas de uniformados despejaron las carreteras de la provincia de Imbabura desde las 16:00.
Hasta las 17:45, la Policía Nacional informó que se despejaron las siguientes vías: E35, desde Ibarra hasta el sector de Carabuela; Ibarra – Urcuquí; Ibarra – Esmeraldas, e Ibarra – Tulcán.
También el Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, junto al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Henry Delgado, supervisa la limpieza de las principales vías.
Compartir