Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

En Cuenca se formará comisión legal para revisar la revocatoria de licencia en Loma Larga

El alcalde Cristian Zamora cuestiona la resolución ministerial y pide un análisis si podría favorecer a la minera DPM en instancias legales.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anunció la conformación de una comisión legal para revisar la revocatoria de licencia ambiental

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

07 oct 2025 - 13:52

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anunció este 7 de octubre en sus redes sociales que ha solicitado la conformación de una comisión para que realice un análisis técnico y jurídico del acto administrativo que permitió la revocatoria de la licencia ambiental del proyecto Loma Larga. 

La revocatoria todavía deja varias dudas en las autoridades de Cuenca y los colectivos antimineros, sobre todo por la posibilidad de una eventual demanda de la empresa minera en contra de la Prefectura y de la Alcaldía. 

En su largo pronunciamiento Zamora explicó que ha solicitado crear la comisión legal que revise la resolución con la que el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) dispuso revocar la licencia del proyecto que está a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM).

La publicación del pedido fue parte de la reacción del Burgomaestre a los comentarios de la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, quien dijo que las autoridades del Municipio y Prefectura de Azuay deben hacerse responsables por las consecuencias de los informes técnicos que presentaron para que el MAE retire la licencia ambiental al proyecto minero.

Frente a esas declaraciones dijo: “de tal manera que la forma de haberlo hecho no sea para aventajar de manera deliberada a la minera, o sea, si se hizo o no con la rigurosidad legal que demanda dar de baja un acto administrativo siguiendo el Código Orgánico Administrativo“.

El alcalde planteó la interrogante de si la resolución del MAE está apegada a la ley o si busca inclinar la balanza a favor de DPM ante posibles instancias legales.

“En sencillo, ¿se hizo con rigor y al tenor de la ley? O es un documento para favorecer a la minera cuando acuda a instancias legales y se lo bajen jurídicamente en dos chinches por no observar los procedimientos legales, ¿a propósito?“, cuestionó en redes sociales.

Con esas inquietudes, Zamora envió oficios a universidades, colegios de abogados y gremios profesionales para integrar una comisión legal que examine la Resolución 2025-0008-RM expedida por el Ministerio del Ambiente y Energía, el 3 de octubre.