Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Conductor de la Prefectura de Guayas fue detenido cuando robaba combustible de tanquero

El conductor de la Prefectura del Guayas cometía el delito junto a otras tres personas. La institución pedirá la pena máxima y reparación. 

El condutor del tanquero de la Prefectura del Guayas fue detenido junto a otras tres personas el 21 de julio del 2025.

El condutor del tanquero de la Prefectura del Guayas fue detenido junto a otras tres personas el 21 de julio del 2025.

Prefectura del Guayas

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

23 jul 2025 - 09:10

Un funcionario público de la Prefectura de Guayas fue detenido por presunta comercialización irregular de combustibles. El hombre se desempeña como conductor de un tanquero de agua

A través de un comunicado, la Prefectura del Guayas informó que el chofer fue sorprendido el lunes 21 de julio del 2025 mientras cometía el delito. Él se encontraba con tres ciudadanos más. 

Las cuatros personas estaban sustrayendo diésel de un tanquero de combustible de propiedad de la Prefectura del Guayas. Por lo que la detención se realizó en delito flagrante y deberán enfrentar un proceso penal. 

Ante este caso, la institución anunció acciones legales para desvincular al funcionario. "La Prefectura del Guayas no tolera el uso indebido de recursos públicos y reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la defensa del patrimonio de los guayasenses", sentenció el anetidad en el documento difundido, el martes 22 de julio. 

Además, en la acusación particular la Prefectura solicitará al juez de garantías penales que se sancione a los responsables con la máxima pena y también se pedirá una reparación integral para resarcir todos los daños y perjuicios causados.

Los cuatro involucrados deberán enfrentar un proceso penal por el delito de  almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal. Este hecho ilegal se sanciona en el artículo 264 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). 

La sanción para quienes incurran en el delito es una pena privativa de libertad de dos meses a cinco años. La sentencia dependerá de la magnitud y cantidad de combustible que se usó para esta actividad ilegal.