Consulta y referéndum 2025: CNE desmiente el hallazgo de papeletas marcadas
El CNE asegura que se trata de material electoral destinado a capacitaciones y garantiza la seguridad de las papeletas oficiales.

El material para la consulta y referéndum está resguardado por militares.
CNE
Compartir
Actualizada:
31 oct 2025 - 13:36
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, desmintió que papeletas oficiales de la consulta popular y referéndum fueron halladas marcadas. Sus declaraciones las realizó el viernes 31 de octubre del 2025 en una rueda de prensa.
La información errónea se difundió después que policías entregaran un material incautado. Atamaint aclaró que se trata de material didáctico utilizado para las capacitaciones de los miembros de las junta receptoras del voto y comparó las papeletas ante los medios de comunicación.
"Son muy distintas a las papeletas originales", manifestó Diana Atamaint. Luego, detalló que se tienen más de 20 modelos impresos para que los capacitadores puedan difundir en sus talleres. Es decir, que existen documentos marcados de diferentes formas con el 'SI' o el 'NO', en blanco, anuladas y con opciones alternadas.
También, la presidenta del CNE informó que tienen tamaños diferentes, la parte posterior no cuenta con los anexos y las preguntas no continen el texto correspondiente a los temas que se establecieron.
A través de un comunicado, el CNE dijo que se garantiza que todas las papeletas y documentos electorales cuentan con seguridad inviolable que hacen imposible su falsificación. Entre ellos efectos anticopia, microtextos, códigos de barras y códigos QR.
"Todo el material electoral permanece bajo la custodia de las Fuerzas Armadas, conforme a los protocolos técnicos y de seguridad establecidos. La institución reafirma su compromiso con la transparencia, la confianza ciudadana y la protección del voto de cada ecuatoriano", agregó la entidad.
Compartir

