Así afectan las heladas del clima a los sembríos en el callejón Interandino de Ecuador
En las mediciones técnicas en Cotopaxi se estableció que el jueves 7 de agosto del 2025 se registró menos tres grados centígrados.

Una imagen de la helada registrada el jueves 8 de agosto del 2025 en Tungurahua y afectó plantaciones de máiz.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
08 ago 2025 - 12:14
Las condiciones climáticas de frío extremo golpean a la agricultura. Las heladas que sufren las zonas de la Sierra, especialmente el Callejón Internandino y del sur de Ecuador causan estragos en los cultivos. Hectáreas de terreno donde se siembran papa, fresa, maíz, fréjol... han sido afectadas por el clima.
Las heladas son un fenómeno meteorológico que se produce por un descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de congelación.
En algunos sectores bajó la temperatura hasta -3 °C en Cotopaxi, lo que es realmente bastante preocupante, porque normalmente con -1 °C se tienen los efectos de heladas.
Según las autoridades del Ministerio de Agricultura y de la Prefectura de Tungurahua y Cotopaxi, las heladas se producen por las bajas temperaturas, que es cuando están por debajo de los 0 °C, y que la humedad relativa también es baja, que es cuando se congela la sábila de las plantas y se producen las heladas negras.
Frente a las temperaturas bajas se trata de hacer un trabajo de prevención lo que se hace es elevar la humedad relativa a través de los sistemas de irrigación por aspersión. No obstante, en Tungurahua apenas lo tienen entre el 30 % y el 40 %.
Con bombas, los agricultores realizan una forma de rocío que de igual manera permite minimizar el daño. Otra técnica también ha sido el quemar pastizales o fumigar químicos que ayuden a evitar que las plantas se quemen.
Según la Alerta Meteorológica 42, del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), este 7 y 8 de agosto del 2025 en el callejón interandino hubo temperaturas bajas y así demostraron los indicadores.
Las mediciones técnicas establecieron las siguientes condiciones climáticas:
Cotopaxi: zona de Latacunga, el 7 de agosto llegó a – 3 °C y el viernes 8 de agosto se registró un – 1 °C.
Chimborazo: en la zonas de Riobamba, el 7 de agosto llegó a 0 °C y el 8 de agosto tuvo 1.9 °C.
Azuay: Cuenca, el 7 de agosto tuvo 4.8 °C y el 8 de agosto bajó más, a 4.5 °C
En el sur de Quito, el 7 de agosto tuvo 2 °C y el 8 de agosto llegó a 6 °C
Compartir