Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Así estará el clima en la Sierra y Amazonía de Ecuador en el primer día de regreso a clases

La Sierra y Amazonía de Ecuador tendrán radiación ultravioleta extrema en la mañana y lluvias en la tarde el lunes 1 de septiembre del 2025.

Intenso calor solar y  radiación ultravioleta en Ecuador el lunes 1 de septiembre del 2025.

Intenso calor solar y radiación ultravioleta en Ecuador el lunes 1 de septiembre del 2025.

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

01 sep 2025 - 08:22

Ecuador tendrá este lunes 1 de septiembre del 2025, primer día de regreso a clases en la Sierra y Amazonía, niveles extremos de radiación ultravioleta y lluvias en la tarde.

De acuerdo al pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inmahi), las provincias de las dos regiones tendrán niveles extremos y muy altos de radiaicón desde las 10:00 hasta las 15:00Imbabura, Pichincha y Loja serán las zonas más afectadas. 

En la Sierra el cielo estará nuboso y parcial nublado, mientras que en la Amazonía se prevén lloviznas en la tarde y noche. Tulcán y Guaranda tendrán precipitaciones aisladas, al igual que Shell - Mera, Nueva Loja, El Coca, Tena, Macas y Zamora. 

El  Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Distrito Metropolitano de Quito mantiene una alerta por alta temperatura diurna y condiciones favorables a incendios forestales.

Se pronostica que en la capital se reporten temperaturas de más de 27° centígrados. Las zonas más afectadas serán:

  • Nivel medio: parroquias del noroccidente y nororiente del DMQ, incluidas Perucho, Puéllaro, San Antonio, Checa, Pifo, Pintag y parte de la zona de Pacto.
  • Nivel alto: sectores de Pomasqui, Tumbaco, Llano Chico, Narón, Guangopolo y Alangasí. 
  • Nivel muy alto: sectores de Calderón, Zámbiza, Tababela y Puembo

¿Cómo protegerse del calor?

Ante estas condiciones climáticas se recomienda:

  • Evitar o limitar la exposición directa al sol 
  • Aplicarse protector solar de amplio espectro, resistente al agua y con SPF 30 o más, cada dos horas.
  • El protector solar debe ser resistente al agua porque las niñas y niños suelen jugar y esto puede provocar que se elimine rápidamente.
  • Usar ropa de manga larga, sombrero, gorra, sombrilla y gafas con filtro UV
  • Mantenerse hidratado durante el día
  • Procurar que los espacios interiores estén ventilados y frescos
  • Si tiene enfermedades crónicas, como hipertensión, limite su exposición solar
  • Refuerce la protección en niñas, niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas.
  • No confiarse de los días nublados. Los rayos UV pueden atravesar las nubes y se reflejan en el agua, la arena la hierba y la nieve.