Celec termina de manera unilateral contrato de generación eléctrica con la empresa Progen

La disputa por la generación eléctrica de 150 megavatios llegó hasta la Contraloría General del Estado para la examinación del contrato.

Generadores térmicos de Porgen previo a una inspección de Celec.

La Corporación Eléctrica del Ecuador hizo una inspección a los generadores térmicos de Progen.

Progen

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

19 jun 2025 - 17:05

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) terminó de manera unilateral el contrato de generación eléctrica con la empresa Progen.

La notificación se hizo alrededor de las 03:00 de este jueves 19 de junio del 2025, con respecto a la central de El Salitral.

El primer artículo del oficio emitido por Celec contempla la terminación del contrato de manera "unilateral y anticipada". El motivo es que la empresa norteamericana "no ha justificado, ni remediado los incumplimientos que le fueron debidamente notificados".

En el segundo artículo se declara a la empresa Progen Industries LLC., y a su representante Andrew Scott Williamson, como "contratista incumplido".

Mientras tanto, Celec apuntó que la ejecución de esta resolución quedará suspendida hasta que exista un pronunciamiento sobre la medida cautelar interpuesta por Progen.

El 18 de junio la Contraloría General del Estado notificó los resultados provisionales de una auditoría que evaluó los procesos de contratación de dos proyectos eléctricos en Quevedo y El Salitral.

Celec suscribió los dos contratos por 149,1 millones de dólares con Progen en agosto de 2024, como parte de la declaratoria de emergencia del sector eléctrico. 

El objetivo era instalar 150 megavatios en las centrales Quevedo y El Salitral. Esta generación eléctrica debía comenzar a funcionar en noviembre del 2024. No obstante, los plazos no se cumplieron.