Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Cuándo asumió como ministro de Salud Bernardo Sánchez?; esto se sabe de su renuncia

La renuncia de Juan Bernardo Sánchez como ministro de Salud de Daniel Noboa se conoció tras 37 días en el cargo.

Juan Bernardo Sánchez fue designado como Ministro de Salud en mayo del 2025

Juan Bernardo Sánchez fue designado como Ministro de Salud en mayo del 2025

Redes Sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

03 jul 2025 - 09:25

Juan Bernardo Sánchez fue oficializado como Ministro de Salud el 27 de mayo del 2025 para el periodo presidencial de cuatro años de Daniel Noboa. El miércoles 2 de julio se conoció su renuncia al cargo. 

Sánchez se desempeñó como titular de esta Cartera de Estado durante 37 días. Su salida se produce después de la desvinculación de gerentes y funcionarios de hospitales de Guayaquil por presunta corrupción. 

Fue designado tres días después de la posesión de Noboa, en reemplazo de Édgar José Lama, quien actualmente es el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)

Su último acto público se realizó el martes 1 de julio en Cayambe. En este lugar se realizó el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el covid-19. Juan Bernardo Sánchez incluso colocó el inmunizante a algunos ciudadanos.

El Gobierno no ha confirmado su salida de forma oficial ni el ministro se ha pronunciado. 

¿Quié es Bernardo Sánchez?

Las principales acciones frente al Ministerio de Salud se enfocaron en la corrupción de los hospitales públicos a través de la depuración. Por ello, el exministro de Salud tenía un plan de trabajo para optimizar los recursos y erradicar la corrupción en las casas de salud. 

Juan Bernardo Sánchez es doctor graduado en la Universidad Central del Ecuador. Cuenta con una  maestría en Investigación Clínica y Epidemiológica en la Universidad San Francisco de Quito, en conjunto con la Universidad de Guayaquil. 

Además de ser Ministro de Salud, en su experiencia consta que se desempeñó como Viceministro de Gobernanza de la Salud, gerente del Hospital General del Sur de Quito y docente