Bloqueos en las vías y poblados aislados por derrumbes en la vía Baeza-Papallacta tras lluvias
Las fuertes lluvias y los deslizamientos de tierra han afectado la vía Baeza-Papallacta y otras que conectan la Sierra con la Amazonía.

En las zonas de los derrumbes se realizan labores de limpieza para habilitar el tránsito vehicular.
Ministerio de Transporte
Compartir
Actualizada:
02 jul 2025 - 11:46
La conexión entre la Sierra norte y la Amazonía ecuatoriana continúa bloqueada este miércoles 2 de julio del 2025. La vía Baeza-Papallacta permanece cerrada debido a que se registran al menos cinco derrumbes provocados por las intensas lluvias que han azotado la zona.
Según reportes preliminares, más de 100 vehículos permanecen varados en el sector, a la altura del desvío hacia las aguas termales de Papallacta.
Además, los deslizamientos han aislado poblados, entre ellos El Reventador y Lumbaqui; y dificultan el paso desde Nueva Loja (Sucumbíos) hacia Quito.
Incluso, en el sector de Tambo, una comunidad ubicada cerca de Papallacta, hubo afectaciones por un deslave de grandes proporciones que dañó varias viviendas
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) informaron que se ejecutan trabajos de limpieza para poder habilitar el tránsito vehicular.
Más vías afectadas por el temporal
Otras rutas también enfrentan dificultades por el clima. Por ejemplo, el puente sobre el río Loco, en el tramo El Chaco-Lago Agrio, también ha sido cerrado. La estructura presentó daños severos tras el colapso de la desembocadura y daños en un estribo por la erosión regresiva del río Coca.
El Ministerio de Transporte también indicó, el martes 1 de julio del 2025, que se mantiene el cierre del tramo 'Y' de Baeza-Cuyuja, sector Los Laureles, en la vía E20. Esto, debido a la pérdida de calzada de uno de los carriles.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió que, este miércoles 2 de julio del 2025, se esperan cielos cubiertos y lluvias persistentes en toda la región amazónica.
Compartir