Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Así se desarrolló la audiencia de justicia indígena contra policías retenidos en Cotopaxi

Leonidas Iza informó que como parte del proceso de justicia indígena se investigan documentos extraídos de los celulares de los policías. 

Los dirigentes indígenas participaron en la audiencia en contra de tres policías la noche del martes 19 de agosto del 2025

Los dirigentes indígenas participaron en la audiencia en contra de tres policías la noche del martes 19 de agosto del 2025

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

20 ago 2025 - 12:29

La primera audiencia comunitaria en Cotopaxi se realizó el martes 19 de agosto del 2025. Este contó con la participación de representantes de comunidades, barrios, organizaciones de mujeres, Ecuarunari, Conaie, entre otros.

Las organizaciones campesinas instalaron la audiencia de justicia indígena contra tres policías retenidos en la parroquia Toacaso, Latacunga, donde vive Leonidas Iza, expresidente de la Conaie y que denunció el hecho. 

Allí, como parte de la audiencia, se conformó el Tribunal de Justicia Comunitaria y se inició la revisión de más de 5 000 chats y documentos extraídos de los teléfonos celulares

Según el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi ambas pruebas evidenciarían una supuesta persecución estatal en contra de Iza y otros luchadores sociales. La audiencia quedó abierta de manera indefinida. Todavía no se conoció una sentencia indígena para los tres policías. 

La Fiscalía, a través de un comunicado, aseguró que los agentes cumplían diligencias dentro de una investigación previa, pero Iza los acusó de vigilarlo y denunció un supuesto intento de atentado en su contra. 

"Hay dos investigaciones de todo esto (celulares). Hay la investigación de tres celulares y entre 3 500 y 5 000 archivos entre documentos, PDF, word. Se empezó a corrobar la información de los celulares con la versión de los policías. Luego e concluir esta investigación deben ser convocadas a todas esas autoridades", manifestó Iza en su intervención y publica en las redes del Movimiento Indígena. 

Las organizaciones indígenas reiteraron la convocatoria a sus bases y a las demás agrupaciones para que participen en la audiencia comunitaria, que tiene el carácter de indefinida, pero aún no se precisó cuándo se volverá a instalar.