Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

ANT recuerda prohibición de uso de unidades de transporte para movilizaciones; ¿sanciones?

Las movilizaciones por el paro convocado por la Conaie en contra del fin al subsidio al diésel cumplen 20 días en Ecuador.

ANT advierte sanciones para operadoras de transporte que faciliten unidades para traslado de manifestantes.

Facebook

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

11 oct 2025 - 09:03

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) recordó este sábado 11 de octubre de 2025 la prohibición de utilizar unidades de transporte para manifestaciones hacia Quito u otras ciudades.

"Está prohibido utilizar unidades vehiculares habilitadas para el servicio regular de transporte con fines distintos a los autorizados en su contrato de operación", escribió la entidad en un comunicado difundido en redes sociales.

Ante la posibilidad de que las manifestaciones se trasladen hacia Quito y otras ciudades, la ANT advirtió a las operadoras de transporte con sanciones si facilitan o ponen a disposición sus unidades para el traslado de personas que se sumen a las movilizaciones.

La Agencia advirtió que, en caso de evidenciarse colaboración o apoyo logístico, "se aplicarán sanciones severas conforme la normativa vigente y al régimen sancionatorio previsto en la citada Ley".

Este pronunciamiento se da ante la posible movilización de grupos sociales e indígenas hacia Quito para participar del paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en contra de la eliminación del subsidio del diésel.

La ANT argumentó que la medida busca "garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la correcta prestación del servicio de transporte".

Asimismo, la ANT exhortó a las operadoras a compartir este comunicado con todos los socios, administradores y conductores con el fin de "proteger los contratos de operación, mantener la legalidad del servicio y preservar la seguridad operacional".