Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Autoridades alertan de estafa con el Bono Raíces a través de redes sociales en Ecuador

El Bono Raíces será entregado a 100 000 personas. Se trata de un pago único de 1 000 dólares en el gremio agrícola.

Agricultores recibirán el Bono Raíces por 1 000 dólares.

Ministerio de Agricultura

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

26 sep 2025 - 13:57

No hay inscripciones abiertas para acceder al Bono Raíces. Este beneficio de 1 000 dólares está destinado a agricultores.

Sin embargo, las autoridades alertan que no es necesario hacer ningún registro, y ante la demanda de la comunidad se han descubierto estafas a través de redes sociales.

El Ministerio de Agricultura pidió no creer en falsas ofertas sobre el Bono Ríces. Recalcó que BanEcuador es el "agente pagador autorizado de este incentivo".

Segun el Ministerio, los beneficiarios de este bono ya fueron seleccionados por la Unidad de Registro Social.

Cualquier tipo de irregularidad puede denunciarse a través del correo electrónico denunciaraices@mag.gob.ec.

Requisitos

  • Encontrarse registrados en las bases de datos oficiales de la Autoridad Agraria Nacional. 
  • No haber sido beneficiario del bono Catta Nuevo Ecuador. 
  • Tener una edad mayor o igual a 18 años al momento de la suscripción del decreto, que se realizó este viernes, 12 de septiembre. 
  • Encontrarse en situación de pobreza o extrema pobreza según información de la Unidad del Registro Social. 
  • No ser beneficiario de transferencias monetarias no contributivas regulares administradas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social o quien haga sus veces. 
  • No constar como persona fallecida, según la información de la Dirección General de Registro Civil. 
  • No encontrarse en las bases de datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como afiliado bajo relación de dependencia, afiliado independiente, afiliado voluntario y/o jubilado. Se exceptúan a quienes se encuentren afiliados al seguro social campesino y afiliados como trabajador no remunerado del hogar. 
  • No constar en los registros del personal del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) e Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).