Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Alcalde de Cuenca anuncia 400 alarmas comunitarias tras su cuestionamiento al Gobierno

Después de duros cuestionamientos al Gobierno Central, el Consejo de Seguridad de Cuenca anuncia acciones por la inseguridad en Azuay

La Policía se ha sumado a los operativos de seguridad en Cuenca.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

11 nov 2025 - 21:21

La inseguridad vuelve a enfrentar a las autoridades de Cuenca y Azuay con el Gobierno Central. Este martes 11 de noviembre del 2025, el alcalde de Cuenca,  Cristian Zamora, anunció la instalación de 400 sistemas de alarmas comunitarias que fortalecerán la seguridad y la respuesta inmediata en los diferentes barrios. 

Zamora, en un video, exhibió documentación referente a la compra de las alarmas con una inversión superior de 500 000 dólares. "Con esta acción, seguimos cumpliendo con la propuesta #1: Cuenca, ciudad segura, trabajando junto a la comunidad para garantizar entornos más tranquilos, solidarios y protegidos para todas y todos", se escribió en un posteo. 

Esta acción del Alcalde fue después que el Gobernador Xavier Bermúdez, dijo que en Cuenca no existe el Plan Cantonal de Seguridad y que su ejecución lleva un retraso de dos años y medio. Esto en medio de una confrontación con Zamora tras los reclamos y cuestionamientos al Gobierno por la inseguridad. 

Zamora el lunes 10 de noviembre dijo  que, según sus cálculos, Cuenca aportó este 2025 con 50 millones de dólares al erario nacional mediante el cobro del impuesto. “Demando conocer de esos 50 millones que salieron de los bolsillos de los cuencanos ¿cuánto han invertido en Cuenca en materia de seguridad?”, dijo.

Añadió que le preocupa el aumento de las muertes violentas, de manera particular a las ocurridas desde entre octubre y noviembre. Los hechos de violencia, de manera particular sicariatos se han multiplicado. 

"¿Cuáles son los planes y con qué cantidad de personal policial se cuenta? Pido a los ciudadanos que reporten la cantidad de policías con las que cuentan las Unidad de Policía Comunitaria de sus comunidades", añadió.

Asimismo, Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay, recordó que fue el mismo Gobernador Bermúdez quien “decía que los únicos responsables de la seguridad son la policía, el Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa y la Gobernación”.

“Hoy cuando vemos más muertes violentas… debemos preguntarnos en donde están los recursos para fortalecer la seguridad ciudadana”, comentó el Prefecto.

Para él, con el incremento del IVA se esperaba mejorar la seguridad, pero, contrario a ello, la situación a empeorado, refirió. También cuestionó que “en dónde están los recursos públicos del 3 % de incremento del IVA?”.