Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

250 empleados de Petroecuador fueron despedidos tras anuncio del Gobierno Nacional

La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo alertó el despido de geólogos, ingenieros y geofísicos.

Petroecuador confirmó el despido de trabajadores como parte de un plan de optimización de la estatal petrolera

Petroecuador confirmó el despido de trabajadores como parte de un plan de optimización de la estatal petrolera

Petroecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

26 jul 2025 - 17:07

La empresa pública Petroecuador confirmó, el viernes 26 de julio de 2025, la desvinculación de 250 trabajadores, en el marco de un proceso de optimización interna que forma parte del plan del Gobierno para reducir el gasto público. 

La medida se produce en medio de una amplia ola de despidos en el sector estatal, impulsada por el Ejecutivo como parte de su compromiso con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El anuncio se dio luego de que la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) alertara sobre el despido de 246 técnicos especializados en Petroecuador

Según el gremio, entre los afectados se encuentran geólogos, geofísicos e ingenieros, entre otros especialistas que son parte de la operación petrolera del país. Antep advirtió que estas salidas ponen en riesgo la producción, el transporte y la comercialización de crudo.

Petroecuador argumentó que la decisión responde a una evaluación interna basada en la estructura salarial y la sobrevaloración de ciertos cargos. Además, la estatal petrolera aseguró que no se ha despedido a ninguna persona de los grupos vulnerables.

Petroecuador dijo que "para la optimización de la empresa, con base en el análisis de la estructura salarial y a la sobrevaloración de algunos puestos, se desvinculó a 250 servidores públicos".

Sin embargo, el gremio cuestiona la medida y recuerda que en 2022 un estudio internacional de la consultora Arthur D. Little concluyó que el sector petrolero ecuatoriano ya enfrentaba un déficit de al menos 1 200 empleados.

El jueves 24 de julio del 2025, el Gobierno Nacional anunció el despido de 5 000 funcionarios públicos. Además, anunció la fusión de ministerios y secretarías. Entonces, Ecuador pasará de tener 20 a 14 ministerios, mientras que las secretarías se reducen de nueve a tres