Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

SRI devolvió más de 47 millones de dólares en IVA a proyectos inmobiliarios en dos meses

El beneficio busca dinamizar el sector de la construcción y facilitar la inversión privada. La devolución es mediante notas de crédito.

El sector de la construcción es uno de los que más plazas de empleo genera en el país.

Flickr Presidencia.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

28 oct 2025 - 07:34

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha devuelto más de 47,5 millones de dólares en impuestos al valor agregado (IVA) a contribuyentes vinculados con proyectos inmobiliarios durante septiembre y octubre de 2025.

Esta devolución es parte de las medidas económicas que buscan estimular la actividad del sector de la construcción, indicó la entidad la noche del lunes 27 de octubre del 2025.

Según datos oficiales, solo en lo que va de octubre se han emitido 563 notas de crédito por un total de 11,3 millones de dólares, mientras que en septiembre se restituyeron más de 36,2 millones de dólares.

Estas devoluciones se enmarcan dentro del Programa de Redistribución de Recursos, que permite al SRI reintegrar el IVA a empresas y desarrolladores que cumplen con los requisitos establecidos para proyectos de vivienda, infraestructura y desarrollo urbano.

La directora general del SRI, Alexandra Navarrete, explicó que esta medida tiene como propósito “inyectar liquidez a la economía y garantizar que los recursos lleguen a los sectores productivos que generan empleo y movimiento económico en el país”.

El sector de la construcción es uno de los principales motores de la economía ecuatoriana, tanto por su capacidad de generar plazas de trabajo como por su impacto en industrias complementarias como el acero, el cemento, los servicios profesionales y el transporte.

La devolución del IVA representa un alivio financiero que permite a los promotores inmobiliarios reinvertir en nuevos proyectos o acelerar los que están en ejecución.

El SRI continuará con la aplicación de este mecanismo durante los próximos meses, con el objetivo de mantener la continuidad de los proyectos de construcción y apoyar la recuperación de una de las actividades económicas más relevantes del país.