Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Estos son los bonos temporales que se mantendrán en Ecuador de acuerdo con la Proforma 2026

El Gobierno envió la Proforma Presupuestaria para 2026 a la Asamblea Nacional. El Legislativo tiene 30 días para revisar el documento. 

Jóvenes en Acción es uno de los programas emblemáticos del Gobierno Nacional.

Min. Ambiente.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

02 nov 2025 - 22:13

El Gobierno definió los bonos y ayudas económicas temporales que se mantendrán en 2026, de acuerdo con la Proforma Presupuestaria enviada por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional el 31 de octubre de 2025. 

La Proforma contempla tres bonos temporales con financiamiento estatal: Jóvenes en Acción, el bono para migrantes retornados y la compensación para transportistas tras la eliminación del subsidio al diésel.

El programa Jóvenes en Acción, creado en 2025 para apoyar a personas desempleadas entre 18 y 29 años, recibirá apenas 1 millón de dólares en 2026. En su versión original, el plan entregaba 400 dólares mensuales durante tres meses a unos 75 000 beneficiarios, con un presupuesto de 93 millones de dólares. Sin embargo, con el nuevo monto asignado, el dinero alcanzaría para cubrir de forma simbólica a 80 000 jóvenes. 

El documento presupuestario señala que los participantes deberán realizar labores en instituciones públicas como los ministerios de Infraestructura, Educación, Salud y la Secretaría de Gestión de Riesgos, aunque no especifica los nuevos valores ni la duración del programa.

Otro de los incentivos que se mantiene es el bono para migrantes retornados, que contará con 586 560 dólares para atender a alrededor de 416 ecuatorianos que vuelvan del exterior. En 2025, este programa tuvo una asignación mucho mayor: 6,7 millones de dólares, con los que se beneficiaron 620 personas.

En cuanto a la compensación para transportistas, el Gobierno prevé destinar 197 millones de dólares en 2026 para mitigar el impacto de la eliminación del subsidio al diésel, una medida que generó protestas y paralizaciones en varios sectores durante este año.

Por otro lado, la Proforma 2026 no incluye recursos para otros bonos de alta acogida implementados durante 2025, como el Incentivo Emprende de 1 000 dólares, el bono agrícola de 800 dólares frente a la crisis agroproductiva, el bono Raíces o los programas Ecuatorianos en Acción y chatarrización

Tampoco se prevé la repetición del pago único para policías y militares realizado a inicios de año.

¿Qué pasa con otros bonos?

La Proforma Presupuestaria también contempla en los bonos sociales los montos de transferencias permanentes, en las que se incluyen bonos como el de Desarrollo Humano, Bono Joaquín Gallegos Lara, Bono de los 1 000 días, Pensión mis mejores años, entre otros.

 Para las transferencias permanentes se destinará 1 429,81 millones de dólares a lo largo del año. De ellos, el mayor desembolso será para el Bono de Desarrollo Humano, al que se destinará más de 700 millones de dólares.