Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Inés Manzano: 'la eliminación del subsidio al diésel es cerrar la llave a los grupos criminales'

La ministra de Energía y Minas dio ejemplos del impacto que tendrá la eliminación del subsidio al diésel para grupos ilegales en Ecuador. 

La ministra Inés Manzano se pronunció sobre la eliminación del subisidio al diésel.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

14 sep 2025 - 23:17

La ministra de Energía, Inés Manzano, se pronunció a través de un video difundido este domingo 14 de septiembre del 2025. Allí defendió la eliminación del subsidio al diésel que se activó a través de un Decreto presidencial. 

En un video que dura un minuto y medio explicó la necesidad de la medida impulsada por el presidente Daniel Noboa. "Lo que queremos lograr con esta eliminación del subsidio al diésel es cerrar la llave para estos grupos criminales y con ello, destinar estos recursos a sus verdaderos beneficiarios, los ciudadanos ecuatorianos", dice. 

Volvió a explicar que el impacto de la eliminación afectará a grupos criminales.  "Ahora sí, los recursos van a ir para quienes más los necesitan. Durante muchos años, los recursos del Estado terminaron en manos equivocadas, especialmente en manos de contrabandistas y de la minería ilegal", sostiene. 

Hizo referencia a cifras del tema del diésel. "En Zamora Chinchipe, el consumo mediano de diésel es de 778 galones, valor que supera cuatro veces más el valor mediano nacional de consumo, que llega a los 190 galones. Además, en cantones como Putumayo y Limón Indanza, donde hay concentración de actividades mineras, existen consumos desproporcionados de este combustible", manifestó. 

También concluyó diciendo que en provincias como Azuay, El Oro, Imbabura y Loja, donde hay campamento de minería ilegal, se registra el doble de consumo de diésel subsidiado en comparación al resto de las localidades del país.