Gobierno envió a la Asamblea la Proforma Presupuestaria 2025; ¿en qué se usarán los recursos?
La Proforma del Presupuesto General de Estado enviado a la Asamblea, este viernes 22 de agosto, prevé un gasto total de 33 065 millones.

Gobierno entrega a la Asamblea la Proforma del Presupuesto 2025 con foco en lo social y la seguridad
Referencial Internet
Compartir
Actualizada:
22 ago 2025 - 20:34
El Ministerio de Economía y Finanzas remitió, este viernes 22 de agosto de 2025, a la Asamblea Nacional la Proforma Presupuestaria del Estado para este año.
El Gobierno Nacional tenía un plazo de 90 días tras la reelección y posesión de Daniel Noboa como presidente, que ocurrió el 24 de mayo pasado.
Por las elecciones presidenciales, el país operó con una proforma prorrogada, equivalente al presupuesto de 2024. El documento enviado prevé un gasto total de 33 065 millones.
Según el Ministerio de Economía, se incrementará la entrega de recursos para el sistema de salud, la atención social, la seguridad ciudadana y para los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Principales asignaciones presupuestarias para el 2025
- Salud: 5 136,92 millones de dólares, con un incremento equivalente al 0,5% del PIB.
- Educación: 5 287,07 millones para educación básica y bachillerato.
- Seguridad: 4 026,27 millones para las entidades que conforman el Gabinete de Seguridad, con un aumento de 465,37 millones de dólares en relación con el 2024.
- Atención social: 1 713,70 millones de dólares en bonos sociales destinados a la población vulnerable.
- Seguridad social: 3 368,23 millones para el IESS, Issfa e Isspol.
- Gobiernos Autónomos Descentralizados: Una asignación de 3 471,70 millones de dólares, lo que significa 529,48 millones más que el año anterior.
- Plan Anual de Inversiones: 2 501,69 millones para proyectos energéticos, equipamiento policial, recuperación de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, infraestructura educativa y hospitalaria, vivienda, obras viales y construcción de nuevas cárceles.
Supuestos macroeconómicos
Los supuestos utilizados para la proforma son:
- PIB nominal: 129 018,50 millones de dólares.
- Crecimiento real del PIB: 2,8%.
- Inflación promedio: 0,8%.
- Producción fiscalizada de petróleo: 169,9 millones de barriles.
- Precio promedio del barril: 62,2 dólares.
Déficit proyectado
La Proforma establece ingresos por 27 440 millones de dólares frente a gastos de 33 065 millones, lo que implica un déficit global de 5 625 millones, equivalente al 4,4% del PIB.
El Gobierno puntualizó que esta cifra es referencial y que puede variar en función de mayores incresos económicos, como la modificación al cobro del impuesto a los dividendos, que contempla un incremento de 500 millones de dólares para 2025.
Compartir