El FMI desembolsó 600 millones de dólares a Ecuador; ¿a qué se destinará ese dinero?
Ecuador recibió 600 millones de dólares como parte del programa de crédito de 5 000 millones de dólares firmado con el FMI.

Ecuador superó la segunda revisión del programa crediticio del FMI.
Referencial
Compartir
Actualizada:
04 ago 2025 - 15:10
Ecuador recibió 600 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), según informó este lunes 4 de agosto de 2025 el Ministerio de Economía y Finanzas.
De acuerdo con la Cartera de Estado, el desembolso del dinero se concretó en julio de 2025 luego de que el país aprobara la segunda revisión del programa crediticio.
Este es el tercer desembolso del multilateral al Ecuador durante el gobierno de Daniel Noboa. Suman 2 100 millones de dólares dentro del Servicio Ampliado del FMI (SAF).
Este programa establece un crédito total de 5 000 millones de dólares que el multilateral deberá desembolsar hasta 2028, siempre que el Gobierno cumpla con las metas establecidas.
Los 600 millones de dólares que recibió Ecuador servirán para financiar servicios sociales y de infraestructura, especialmente para fortalecer el sistema eléctrico nacional, según detalló la ministra de Economía, Sariha Moya, el 21 de julio de 2025.
De acuerdo con Moya, el dinero también reforzará el crecimiento económico del país, situado en 3,4% durante el primer trimestre de 2025, seis décimas porcentuales por encima de la previsión inicial del Banco Central de Ecuador (2,8 %).
"Las autoridades ecuatorianas se han comprometido a implementar una ambiciosa agenda de reformas para enfrentar los 'shocks' externos y fortalecer aún más la sostenibilidad fiscal e impulsar la inversión privada y un crecimiento generador de empleo", indicó el FMI en un comunicado.
Para cumplir con las revisiones futuras, el Gobierno ya inició la aplicación de un arancel de 20 dólares para envíos de courier en la modalidad 4x4 y la tasa minera que ya está vigente desde junio pasado.
Compartir