Estatal Petroecuador renegoció ocho contratos petroleros con empresas extranjeras
El Gobierno suscribió ocho de los nueve contratos petroleros previstos. Se prevé una inversión comprometida de 761,7 millones de dólares.

Petroecuador anunció que renegoció ocho contratos petroleros.
Petroecuador.
Compartir
Actualizada:
15 sep 2025 - 20:37
La empresa estatal ecuatoriana Petroecuador anunció este lunes 15 de septiembre del 2025 que renegoció ocho contratos petroleros con empresas extranjeras privadas. Lo hizo en el marco de la Ronda de Renegociación de los Contratos de Servicios Específicos Integrados con Financiamiento de la Contratista (CSEIFC).
Según Petroecuador se han concretado ocho de los nueve acuerdos previstos, con una inversión comprometida de 761,7 millones dólares para el país.
De acuerdo con las estimaciones oficiales, estos convenios permitirán que el Estado reciba alrededor de 2 500 millones de dólares en ingresos adicionales durante la próxima década, además de dinamizar la producción y fortalecer la sostenibilidad de la industria petrolera.
Destino de los recursos
Los montos de inversión estarán destinados a perforación y reacondicionamiento de pozos, modernización de facilidades e infraestructura, estudios técnicos especializados, incorporación de nuevas tecnologías, entre otras cosas.
Los contratos renegociados tienen que ver con los bloques:
- Shushufindi – Aguarico
- Pucuna
- Lago Agrio
- Armadillo
En algunos de estos campos, las proyecciones técnicas anticipan picos de más de 10 000 barriles adicionales diarios en la próxima década, lo que refleja el impacto operativo de los acuerdos.
En total, se prevé una producción incremental de 44 millones de barriles en los próximos diez años, detalló Petroecuador.
Impacto en el país
El Gobierno destacó que los ingresos generados por estas renegociaciones fortalecerán las finanzas públicas y contribuirán a la estabilidad macroeconómica, lo que permitirá atender necesidades prioritarias en sectores sociales y de infraestructura.
Con la firma del último contrato pendiente, la proyección de inversión alcanzará los 787,2 millones de dólares.
Compartir