Ecuador volverá a exportar camarón crudo a Colombia tras suspensión de medida sanitaria
Esta reapertura comercial permitirá recuperar exportaciones anuales cercanas a los 9 millones de dólares, según el Ministerio de Agricultura.

El camarón es el primer producto no petrolero de exportación de Ecuador.
Camae.
Compartir
Actualizada:
24 sep 2025 - 16:13
Ecuador volverá a exportar camarón crudo al mercado colombiano, tras el levantamiento de la medida sanitaria preventiva que restringía el ingreso de este producto nacional. Así lo informó este miércoles 24 de septiembre de 2025 el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGAP).
La cartera de Estado explicó que esta reapertura comercial permitirá recuperar exportaciones anuales cercanas a los 9 millones de dólares, cifra que representa un importante alivio para el sector camaronero ecuatoriano.
Además, se destacó que la decisión del vecino país abre nuevas oportunidades para posicionar este producto en otros mercados de la región. Un trabajo técnico binacional
El restablecimiento de las exportaciones fue posible gracias a las gestiones impulsadas entre la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad del Viceministerio de Acuacultura y Pesca de Ecuador y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Durante más de un año, se realizaron reuniones técnicas y coordinaciones permanentes con autoridades sanitarias, gremios de importadores, restaurantes y comercializadores colombianos, con el objetivo de garantizar la inocuidad y calidad del camarón ecuatoriano.
Entre enero y junio de 2025, Ecuador exportó 718.000 toneladas de camarón, lo que representa un valor de USD 4.254 millones, según datos del Banco Central. En volumen, el crecimiento fue de 16% y en valor, de 20%, frente al mismo período del año anterior.
China es el primer destino del camarón ecuatoriano, seguido por Europa y Estados Unidos. Hacia este último mercado, Ecuador envío 296 millones de libras de camarón, para un valor de USD 866 millones, lo que representó un crecimiento de 24%, según datos de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).
Compartir