Autoridades descartan cortes de energía en Ecuador por la paralización de hidroeléctricas
La suspensión de ocho hidroeléctricas dejó fuera de servicio unos 1.200 megavatios. Eso representa un 31% de la demanda nacional.

Los sedimentos en las centrales hidroeléctricas debido a las fuertes lluvias obligaron a su paralización.
Cortesía Coca Codo
Compartir
Actualizada:
03 jul 2025 - 20:34
La paralización de las operaciones de las hidroeléctricas Coca Codo Sinclair, Victoria, Carlos Mora, Río Verde Chico, Sabanilla, Lasani, San Francisco y Densitanisagua no generará cortes de energía en Ecuador.
Así lo anunció Guillermo Ferreira, ministro de Energía encargado, este jueves 3 de julio del 2025. "No habrá ningún tipo de racionamiento. Las ocho hidroeléctricas que están paralizadas están en una capacidad de generación de 1 200 megavatios, pero la demanda está cubierta", precisó en rueda de prensa.
Según la explicación técnica del funcionario, Coca Codo Sinclair tiene la capacidad de producir 1 500 megavatios. Sin embargo, desde abril del 2025 solo generaba 750 megavatios. Esto por un mantenimiento preventivo.
El Ministro encargado detalló que el objetivo de la paralización es una medida preventiva para precautelar posibles fallas en las turbinas de las hidroeléctricas. Por las fuertes lluvias se ha registrado al aumento de sedimentos, palos y piedras.
“Con estas lluvias fuertes hay muchas empalizadas, mucho movimiento de arena y piedras hacia los puntos de captación; eso no puede entrar al canal que va a las turbinas, por esta razón tuvimos que detener el funcionamiento de ocho hidroeléctricas, esperando que la cantidad de lluvia disminuya y podemos retomar el funcionamiento”, señaló el ministro.
Finalmente detalló que dos grandes empresas consumidoras de energía se desconecten del sistema eléctrico nacional y produzcan su propia electricidad. Así también confirmó que ste 3 de julio del 2025 se retomó la compra de energía a Colombia; entre las 09:00 y las 12:00.
Compartir