Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

La central hidroeléctrica Alluriquín retoma operaciones tras mantenimiento preventivo

El mantenimiento de la central se realizó en dos meses sin interrumpir  la producción de energía. Tiene una capacidad total de 204 megavatios

La central hidroeléctrica Alluriquín empezó a funcionar en su totalidad.

MAE

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

11 nov 2025 - 14:22

La Central Hidroeléctrica Alluriquín, ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, volvió a operar con sus tres unidades de generación este martes 11 de noviembre del 2025 luego de completar su primer mantenimiento anual preventivo. 

Esta planta, con una capacidad instalada de 204 megavatios (MW), es la más grande del Complejo Hidroeléctrico Toachi–Pilatón, uno de los proyectos más importantes del sistema energético nacional.

El proceso de mantenimiento, que se extendió por cerca de dos meses, fue ejecutado por técnicos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), pertenecientes a la Unidad de Negocio Hidrotoapi, indicó el Ministerio de Ambiente en un comunicado. 

La intervención se realizó tras más de 4 000 horas de operación continua, con el objetivo de garantizar la seguridad y confiabilidad de la generación eléctrica.

Durante este periodo, se llevó a cabo una revisión integral de los principales equipos: turbinas, generadores, transformadores y sistemas auxiliares. Las labores se desarrollaron de forma escalonada, permitiendo que la central continuara produciendo energía con las dos unidades restantes mientras una se encontraba en mantenimiento.

El trabajo tuvo un enfoque preventivo, centrado en la detección temprana de posibles fallas o desgastes. Con ello, se busca evitar interrupciones en el servicio y mantener la eficiencia operativa de la planta, que aporta significativamente al Sistema Nacional Interconectado, especialmente en épocas de estiaje, cuando la producción de otras centrales disminuye.

El Complejo Hidroeléctrico Toachi–Pilatón está conformado además por las centrales Sarapullo (49 MW) y Toachi, una minicentral de 1,4 MW. En conjunto, las tres instalaciones alcanzan una potencia total de 254,4 MW, lo que refuerza la matriz eléctrica del país y equilibra la generación entre la vertiente amazónica y la del Pacífico.

Con la reactivación total de sus unidades, la central Alluriquín vuelve a operar a plena capacidad, consolidándose como un elemento clave para la estabilidad del suministro eléctrico nacional.