BID aprobó crédito para Ecuador por USD 25 millones para promover movilidad eléctrica
El crédito es parte del Programa de Financiamiento de Transporte Sostenible que busca fomentar una movilidad moderna y eficiente.

Las autoridades del BID y la CFN firmaron un acuerdo en Quito.
CFN.
Compartir
Actualizada:
06 nov 2025 - 19:35
La Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron en Quito el contrato del primer programa de financiamiento destinado al transporte eléctrico en Ecuador, por un monto de USD 25 millones.
El acuerdo, denominado Programa de Financiamiento de Transporte Sostenible, busca fomentar una movilidad moderna y eficiente, impulsando el desarrollo productivo y la reducción de emisiones contaminantes en el país, indicó la CFN este jueves 6 de noviembre del 2025 en un comunicado de prensa.
El acto de suscripción se realizó en las oficinas del BID en Quito y contó con la presencia de Ígnez Tristão, representante del organismo internacional en Ecuador, y Maricela Benites, gerente general (E) de la CFN.
Según informó la entidad financiera pública, los recursos serán canalizados a través de bancos y cooperativas locales, dado que la CFN actúa como banca de Segundo Piso.
De esta forma, se ampliará el acceso al crédito para empresas y personas interesadas en incorporar vehículos eléctricos o tecnologías limpias a sus operaciones.
“La transición hacia un sistema de transporte más limpio y competitivo es urgente. Este acuerdo marca un paso decisivo hacia ese objetivo”, señaló Benites durante su intervención.
La iniciativa también busca renovar el parque automotor ecuatoriano, promover la electromovilidad y alinear al país con estándares globales de sostenibilidad ambiental.
Compartir

