Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Protocolo de emergencia activo ante hallazgo de cóndor andino posiblemente envenenado

El cóndor fue trasladado al Zoológico de Quito, donde recibe atención veterinaria. El estado de salud es reservado y se investigan las causas.

El Ministerio del Ambiente intervino ante la alerta del posible envenenamiento del cóndor.

El Ministerio del Ambiente intervino ante la alerta del posible envenenamiento del cóndor.

Tomado del Ministerio del Ambiente

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

17 jul 2025 - 21:42

El cóndor andino Vultur gryphus ha registrado dificultades para volar en la Reserva Chakana de la Fundación Jocotoco, ubicada en el Parque Nacional Antisana. Ante esta alerta, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica coordina acciones con otras instituciones para constatar las condiciones del ave.

El ejemplar es una hembra adulta, que fue rescatada gracias a la alerta de la Fundación Jocotoco y la Fundación Cóndor Andino Ecuador. Inmediatamente fue trasladada al Zoológico de Quito, donde recibe atención veterinaria especializada, en coordinación y supervisión del personal del Ministerio.

Según el reporte del Ministerio hay preocupación por el estado de salud del cóndor. "Actualmente, el pronóstico del cóndor es reservado y se realizan exámenes médicos para confirmar un posible caso de envenenamiento", se detalla en el comunicado difundido en redes sociales. 

Hay una investigación en marcha. Al momento se activaron varios operativos de monitoreo en la zona para identificar el presunto cebo contaminado. Para esto se cuenta con apoyo de guardaparques de las Áreas Protegidas Cotopaxi, Cayambe, Antisana, la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), así como el Subsistema Metropolitano de Áreas Protegidas del Distrito Metropolitano de Quito.

A través del Ministerio del Ambiente se hizo un pedido a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre en riesgo al ECU 911 o a través de los canales oficiales de la Autoridad Ambiental Nacional.