Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ecuador perdió entre 2020 y 2024 más de 239 000 hectáreas de bosque en Amazonía y Costa

Ecuador perdió 1,21 millones de hectáreas de bosque y ganó 1,19 millones de hectáreas de superficie agropecuaria.

La expansión agropecuaria sigue siendo el principal motor del cambio de uso del suelo en el país

WWF

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

30 oct 2025 - 21:32

Ecuador perdió 239 849 hectáreas de bosque entre 2020 y 2024 que mayoritariamente se transformaron en terrenos de uso agropecuario, de acuerdo a los datos analizados por la Fundación EcoCiencia para la iniciativa MapBiomas Ecuador.

En esos mismos cuatro años, el mosaico de agricultura y pastos aumentó en 311 582 hectáreas, "lo que evidencia una fuerte presión sobre los ecosistemas naturales", aseguró MapBiomas en un comunicado.

"Los datos revelan que la expansión agropecuaria sigue siendo el principal motor del cambio de uso del suelo en el país", añadió.

Las provincias más afectadas por la pérdida de los bosques son las amazónicas Morona Santiago (69 187 hectáreas) y Zamora Chinchipe (40 679 hectáreas), y la tropical Santo Domingo de los Tsáchilas (45 035 hectáreas). 

Seguidas por Manabí y las provincias de Bolívar, Cotopaxi y Loja, todas con más de 24 000 hectáreas deforestadas, de acuerdo al análisis de MapBiomas.

"Coincidentemente, estas mismas provincias registran los mayores incrementos en superficie agropecuaria", señaló la organización.

Estos datos son parte de la tercera colección de MapBiomas Ecuador, que permite analizar la transformación del territorio nacional entre 1985 y 2024, mostrando que el 67% del país conserva coberturas naturales, mientras que el 32,3% corresponde a usos antrópicos.

Durante este periodo, las coberturas naturales disminuyeron en 1,31 millones de hectáreas, mientras las coberturas antrópicas crecieron en 1,4 millones de hectáreas, "marcando una tendencia constante hacia la conversión de ecosistemas naturales en áreas agrícolas y ganaderas", según MapBiomas.

En estas cuatro décadas, Ecuador perdió 1,21 millones de hectáreas de bosque y ganó 1,19 millones de hectáreas de superficie agropecuaria, lo que para la analista de MapBiomas Ecuador Cristina Aguilera "demuestra tanto la presión sobre los ecosistemas como la necesidad de políticas integrales que armonicen producción y conservación".