Captan a osa de anteojos y sus crías en una carretera de Ecuador; ¿cómo se debe actuar?
El oso andino es considerada una especie en peligro y vulnerable. En esta temporada este tipo de avistamientos incrementan en Ecuador.

El avistamiento de una osa y sus crías generó preocupación en redes sociales
Captura de video
Compartir
Actualizada:
25 sep 2025 - 18:36
Una osa de anteojos y dos de sus crías fueron captados cruzaban por la vía Baeza - Papallacta, que conecta las provincia de Pichincha y Napo. Las autoridaades ambientales emitieron recomendaciones para actuar en estos casos.
En el video, difundido en redes sociales, se observa a la osa de anteojos junto dos oseznos acercarse a un vehículo. Este animal se apoyó en el automotor, mientras el conductor, sorprendido y encantado por su presencia, le decía: "Hola, hola ¿Cómo vas?".
Después de varios segundos, los tres osos andinos cruzaron la calle. Varios automóviles se detuvieron para que los animales no se asutaran y siguieran su curso.
El Ministerio del Ambiente recordó que esta zona es parte del hábitat de osos andinos, también llamados de anteojos. Además, recordó que, durante esta temporada, este tipo de avistamientos incrementan en zonas montañosas, páramos y varias autopistas del Callejón Interandino.
¿Cómo se debe actuar al encontrarse con un oso?
Ante ello, el Ministerio de Ambiente emitió una serie de recomendaciones:
- Detener el vehículo y mantener una distancia adecuada y segura
- No acercarse ni intentar interactuar
- No alimentarlos porque puede afectar su salud
- Informar al ECU 911 cualquier incidente o riesgo para el animal
Rescatan a osezno en Cayambe
El pasado 22 de septiembre del 2025 también se reportó el hallazgo de un osezno de anteojos en la Asociación El Manzano, parroquia Ascázubi del cantón Cayambe.

El pequeño oso fue puesto a buen recaudo por una familia del sector, mientras el personal especializado llegaba al lugar. Después de una revisión exhaustiva del área no se encontraron rastros de la madre, por lo que fue traslado a un centro de conservación autorizado, donde actualmente se encuentra bajo evaluación veterinaria especializada para garantizar su bienestar y recuperación.
Compartir